Internacionales

«Sol artificial» de China logra un nuevo récord mundial

Uno de los grandes proyectos del siglo XXI en materia energética es el de lograr la fusión nuclear. Crear un reactor que permita generar energía limpia e ilimitada replicando las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol, a 15 millones de grados centígrados, es lo que intenta poco a poco China con su "sol artificial", generando temperaturas extremas y manteniéndolas durante períodos prolongados.

Uno de los grandes proyectos del siglo XXI en materia energética es el de lograr la fusión nuclear. Crear un reactor que permita generar energía limpia e ilimitada replicando las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol, a 15 millones de grados centígrados, es lo que intenta poco a poco China con su «sol artificial», generando temperaturas extremas y manteniéndolas durante períodos prolongados.

Según información suministrada por el investigador Gong Xianzu, del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP), que en esta ocasión consiguieron mantener estable la alta temperatura del plasma durante un tiempo récord «sentando una sólida base científica y experimental hacia el funcionamiento de un reactor de fusión».

Se pudo conocer, que a finales de mayo del año pasado, los científicos chinos lograron llevar la temperatura del plasma del EAST a 120 millones de grados

centígrados durante un lapso de 101 segundos.

Así, el reactor chino llegó a ser 8 veces más caliente que el núcleo del Sol, que alcanza unos 15 millones de grados centígrados. Además, el ‘sol artificial’ logró incrementar la temperatura hasta 160 millones de grados centígrados durante 20 segundos.

La idea detrás del experimento chino es recrear la fusión nuclear que se produce en las estrellas, donde los núcleos atómicos chocan y se fusionan entre sí para formar átomos de helio, liberando gran cantidad de energía. Para lograr la fusión nuclear dentro del reactor, la temperatura de los iones que forman parte de su plasma tiene que superar los 100 millones de grados centígrados.

A su vez, el plasma de hidrógeno un día podría proporcionar una fuente prácticamente inagotable de energía.

Lea también:

Tormenta de nieve tapiza Washington


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de enero de 2022 6:15 PM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Candidata Mariángelys Tillero afina su maquinaria para el 27-J en Piar

Mariángelys Tillero, sostuvo un encuentro con la Comuna Agroproductiva "Venezuela Heroica Salto de Aparicio".

16 de julio de 2025

Rafael Sánchez Mérida: Vamos a transformar al municipio Aguasay

Un proyecto de avanzada presentó el candidato a la Alcaldía del municipio Aguasay por el GPPSB y Psuv, Rafael Sánchez…

16 de julio de 2025

Sector educativo: Con Ana Fuentes en la Alcaldía la educación avanza

Representantes del sector educativo realizaron el volanteo a favor de la candidata a la reelección en Maturín, Ana Fuentes.

16 de julio de 2025

Más de 4 mil funcionarios celebran el día nacional del Policía en Monagas

Con una Misa de Acción de Gracias y una parada policial se reconoció el compromiso de los hombres y mujeres…

16 de julio de 2025

Más de 80 familias beneficiadas con instalación de luminarias en Acosta

Esta acción fue posible gracias a las gestiones de la candidata del Polo Patriótico a la Alcaldía, María Gabriela Villarroel.

16 de julio de 2025

Monagas Sport Club presentó a Marcelo Zuleta como nuevo director técnico

El argentino dio a conocer su primer diagnóstico sobre el conjunto azulgrana “me encontré con un club muy bien organizado.…

16 de julio de 2025

Venezuela plantea a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional

Gil enfatizó la importancia de potenciar la Zona Económica Binacional, para dinamizar la economía y el comercio transfronterizo.

16 de julio de 2025

Primer ministro de Ucrania presenta su dimisión ante el Parlamento del país

La decisión del Primer ministro de Ucrania se comunicará al público el jueves, y también se llevarán a cabo los…

16 de julio de 2025

Emergencia en Bolívar: Ocho comunidades en riesgo por el desbordamiento del río Orinoco

El Plan Preventivo de Riesgo por Lluvias 2025 ha sido activado para el monitoreo constante de los niveles del río…

16 de julio de 2025

Senador colombiano Miguel Uribe Turbay se enfrenta a una nueva intervención quirúrgica

La esposa del senador Miguel Uribe Turbay pidió seguir orando por su pronta recuperación.

16 de julio de 2025

Jennifer Geerlings-Simons tomó posesión como presidenta de Surinam

Jennifer Geerlings-Simons asumió su cargo como presidenta de Surinam durante una ceremonia celebrada en un complejo deportivo en Paramaribo.

16 de julio de 2025

Niños celebrarán su día con pase gratis al Teleférico Warairarepano este 20-JUL

El Teleférico Warairarepano brindará acceso gratis a todos los pequeños este Día del niño, además les ofrecerá varias actividades recreativas.

16 de julio de 2025