Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el tradicional Baile del Mono se realizó este 28 de diciembre en 11 sectores del municipio Cedeño.
En Cedeño se celebró la fiesta del Mono.
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el tradicional Baile del Mono se realizó este 28 de diciembre en 11 sectores del municipio Cedeño.
Así lo informó el alcalde Daniel Monteverde, quien destacó que la festividad inició la noche del 27 con el popular grito, a través de las emisoras locales. Luego 31 parrandas se movilizaron por los sectores El Centro, Mare-Mare, La Tomatera, Paraíso, Las Parcelas, Calle Sucre, Padre Serrano, La Pangola, Santo Domingo, Plaza Cedeño y Calle Cedeño.
«Fortaleciendo nuestras tradiciones nos desplegamos en las cuatro parroquias del municipio para llevar los cantos, bailes y la leyenda del Mono de Caicara, que es la manifestación cultural más grande del oriente venezolano», indicó.
Monteverde precisó que en el municipio Cedeño, el dispositivo de seguridad contó con más de 300 funcionarios de los cuerpos policiales, castrenses y de prevención.
Asimismo, TransMonagas garantizó la movilidad de los pobladores entre los sectores del municipio donde se desarrollaba el baile.
«El operativo de seguridad estaba en las comunidades que visitábamos, garantizando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y resguardando a los vecinos que se sumaban a la fiesta. Nuestro pueblo demostró civismo, organización y mucho amor por la cultura, lo que permitió que se ejecutara sin contratiempos toda la agenda de actividades que planificamos junto a la Fundación Mono de Caicara», señaló.
Igualmente, el burgomaestre aseveró que para cerrar con broche de oro, en el Monódromo se realizó con éxito el concierto de artistas nacionales.
Resaltó que el evento reunió a propios y visitantes, quienes cumpliendo con estrictas medidas de bioseguridad, disfrutaron de los grandes éxitos de Sixto Rein, Omar Acedo, Juan Miguel, Chucho, Franco LSQuadron, Aran One, Afro Criollo, Omar Enrique y Los Cadillacs.
Por su parte el presidente de la Fundación Baile del Mono, Néstor «Toto» Gallardo, enfatizó que las parrandas y el pueblo de Cedeño rindió homenaje a la Mayordoma Argelia Cardiel, quien recientemente partió al encuentro con Dios.
«En cada sector que abordamos rendimos tributo a la Gran Argelia, Patrimonio Cultural del Estado y la encargada de dirigir el baile durante muchos años. Hoy deja un gran legado y las nuevas generaciones formadas por ella asumen las riendas para mantener viva esta hermosa tradición», dijo.
Lea también:
27 parranditas celebraron el baile del Mono
Esta entrada ha sido publicada el 29 de diciembre de 2021 2:34 PM
La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…
El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario