Johel Orta aseguró que el 2022 será un año de viraje económico para el país.
Johel Orta, presidente de Proyecto Guácharo durante su intervención en Primera Página de Globovisión.
A juicio del presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta, los resultados de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre produjeron un sacudón, tanto para el gobierno nacional como para la oposición venezolana, lo que ha permitido a todos los factores reflexionar sobre la necesidad de enfocarse en la solución de los problemas reales de la ciudadanía.
Tal afirmación la hizo durante su intervención en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, quien agregó que “la población le envió un claro mensaje a los nuevos alcaldes y gobernadores que lo que necesita son respuestas inmediatas a sus problemas cotidianos, como la recolección del aseo urbano, la recuperación de los servicios de electricidad, el agua y la vialidad, así como el rescate del sistema de salud y cada uno de los sectores primordiales.
De igual manera, el dirigente político aseguró que el 2022 será un año de viraje económico para el país; sin embargo, reiteró que es necesario que gobierno entienda que para impulsar y fortalecer este sector debe haber un cambio de timón y desprenderse de los dogmas del socialismo real que cree un grupo del gobierno.
“Estoy convencido que el presidente de la República y demás funcionarios de alto nivel han entendido que en Venezuela hay que cambiar el estado de las cosas, ya que han visto la disminución del número de votos y electores que tenía el partido de gobierno debido la ineficacia de la gestión”, dijo.
De igual manera, Orta manifestó su optimismo por la situación económica del país para el 2022. “Ninguna sociedad se suicida, las sociedades evolucionan, buscan salidas, resuelven sus propios conflictos y Venezuela va en esa dirección”.
Indicó que el país tiene la oportunidad de lograr el retorno del capital que se encuentra en bancos extranjeros y que estos sean reinvertidos en beneficio de la población. “Si de los 350 mil millones de dólares que se encuentran en el exterior, solo el 10 por ciento se incorporan a la economía venezolana, se produciría un impacto positivo en la economía del país”.
En relación con el tema salarial, afirmó que el sector público es el más deprimido de Venezuela, situación que ha obligado a gran parte de los trabajadores a reinventarse y salir después de realizar su jornada laboral a realizar otras actividades para poder llevar el sustento a sus hogares. “Después de la India, a raíz de la pandemia por el Covid – 19, nuestro país se ha convertido en el segundo país con el mayor número de emprendimientos perdurables en el tiempo”.
Lea también:
Inició la entrega del tercer bono navideño a través de Patria
Esta entrada ha sido publicada el 27 de diciembre de 2021 3:25 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…