Destacado

Luna afina Proyecto Integral Agrícola con 85 productores y 13 asociaciones

Seguridad, mejoras en la vialidad, suministro de combustible, impulso de la siembra de cereales fueron algunos d puntos tratados en el primer encuentro entre el Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y productores.

Seguridad, mejoras en la vialidad, suministro de combustible, impulso de la siembra de cereales y recuperación de las instalaciones del parque ferial «Chucho Palacios», fueron algunos de los puntos tratados en el primer encuentro entre el Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y productores de la región.

El evento -que contó con la participación de al menos 85 representantes del gremio y 13 asociaciones agroproductivas- se llevó a cabo este jueves 16 de diciembre, donde además, el primer mandatario regional informó que presentará un Proyecto Integral de Desarrollo Productivo de la entidad oriental, en el que serán considerados los temas que hasta ahora han sido planteados por los trabajadores del campo.

«Tenemos unas líneas trazadas y debemos presentarlas, pero estas no serán por solo un año, no. Es un plan integral agrícola, un proyecto general de desarrollo productivo para el estado que dé como resultados solvencia y autonomía alimentaria, progreso, y propulse el motor financiero», apuntó Luna.

Aseguró que este será el primer encuentro de muchos con los que abrirá el compás para fortalecer y construir una relación real que genere confianza, seguridad y voluntad, entre ambas partes, y que estos encuentros serán celebrados al menos dos veces por mes con la instalación de mesas de trabajo por renglón.

«No podemos seguir dinamizando la gestión económica y de desarrollo en Monagas sin contar con la voluntad y participación decidida de cada uno de los productores, en aras de convertir al estado en una potencia agroindustrial», dijo.

Junto al Secretario de Desarrollo Productivo, Gustavo Sucre; y el Comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (ZODI 52), Ernesto Edmundo Pérez Mota; el Gobernador dio repuestas de rápido alcance a algunas de las inquietudes presentadas por esta agrupación agrícola, entre ellas: la planificación de una jornada especial para surtir combustible en los próximos días; encaje legal para financiamientos desde instancias nacionales; recuperación de las instalaciones del Parque Ferial «Chucho Palacios», que incluye la instalación de un Comando Rural de Seguridad que implique una radio base para fortalecer el tema seguridad entre los productores.

Entre tanto, el Comandante de la ZODI aseveró que elevará ante el Ministerio del Poder Popular de Petróleo las inquietudes en cuanto al tema general del combustible que afecta a estos integrantes del sector agrícola, para buscar alternativas y darle atención especial que sea viable a través del acueducto Puerto La Cruz – San Tomé / San Tomé – Maturín.

Por su parte, Gustavo Sucre extendió palabras de agradecimiento al gobernador de Monagas por la oportunidad que le brinda para dirigir la Secretaría.

«Vamos a sacar este estado hacia adelante, seremos vanguardia en producción y la prueba está hoy aquí, con esta primera reunión entre el Gobernador y la verdadera fuerza productiva monaguense, que estará en línea directa de comunicación con el gobernador», precisó.

Intervenciones

El representante de la Asociación Productora de Cerdos (Aprocer), Luis Simoza, significó que este gremio es testigo del nacimiento de un verdadero cambio.

«Tenemos un gobernador que está haciendo realidad su eslogan de «cambiarlo todo», es por eso que iniciamos esta jornada con una convocatoria en la que estaremos estableciendo mesas de trabajo con las que podamos materializar ideas entre las dos partes, gobierno regional y productores, porque el fin común es beneficiar a los habitantes y por ende al estado, ya que con el favor de Dios, la disposición del Gobernador y el trabajo nuestro lo vamos a lograr», puntualizó.

Así también, Enrique Hernández, propietario del hato Los Cañitos, expresó que «el Gobernador nos convocó a este encuentro para hallar respuestas y alternativas a cada una de las situaciones que nos aquejan, y vamos más allá, pues propulsaremos de la mano de su gestión el crecimiento agroindustrial de la región».

Y dando la voz en este encuentro a todas las mujeres productoras del campo, Camalys Mundaraín, manifestó su complacencia por la oportunidad de estar presentes, aportando para lo que será a su juicio, el mejor de los proyectos de desarrollo agrícola de Monagas.

«Contenta estoy de ser partícipe de este primer paso que abrirá caminos hacia el éxito de este sector ligado directamente al progreso de nuestra amada Monagas, y aún más cuando el Gobernador ha dado señales de querer apoyarnos y vemos en él la voluntad y el deseo para sacar a este estado y ponerlo como el número uno en materia agroproductiva a nivel nacional», concluyó.

Lea también:

6 mil nacimientos se registraron en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de diciembre de 2021 6:13 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025