Han asistido por procesos de parto natural a tres mil 529 pacientes, y a través de cesáreas dos mil 619.
En el Humnt atendieron los partos.
A pocos días de finalizar el 2021, han sido contabilizados, hasta hoy miércoles 15 de diciembre, un total de seis mil 148 nuevos nacimientos este año, en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) de Maturín, y en ninguno de los casos hubo denuncias por violencia obstétrica.
De este modo lo significó la jefa del servicio en la Sala de Parto “Niño Jesús”, la gineco-obstetra Oskarina Velásquez, al tiempo que destacó que hasta los momentos no han recibido notificación de denuncias relacionadas con el maltrato de pacientes en puerperio.
Refutó lo expuesto recientemente en algunos medios de comunicación locales, en los que se afirmaba que había casos de violencia en la álgida área del Núñez Tovar.
“Con todo el profesionalismo que caracteriza el equipo médico y de enfermería de la Sala de Parto de este centro asistencial, hemos asistido en los procesos de parto natural a tres mil 529 pacientes, y a través de cesáreas, dos mil 619, lo que supera los más de seis mil nacimientos, y en ninguno de ellos se ha recibido quejas ante ninguna instancia”, precisó.
Entre tanto el director del principal nosocomio de Monagas, Darwin Moreno, señaló que a pesar de que en algunos casos las madres en gestación que ingresan al servicio de Ginecoobstetricia no presentan el debido control prenatal, de igual forma reciben la atención que requieren, y en cuanto a los insumos médicos afirmó que es sostenida la dotación por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), y de la Gobernación de Monagas a través de la Dirección Regional de Salud.
“Aquí en la institución contamos con personal adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, que a través de su programa de Parto Humanizado es garante de la buena atención que reciben todas las parturientas en su paso por este departamento; además en sinergia con la dirección del hospital se entregan los medicamentos para las etapas de pre y postparto a las personas de menos recursos que están recluidas en la Sala”, significó.
Manifestó que a pesar de la dura lucha contra la covid-19 que mantienen desde el hospital centinela y demás dificultades que en la actualidad supera el sector salud, este año fueron formados los primeros cuatro especialistas en Ginecología y Obstetricia de Monagas, por la Universidad de Oriente (UDO), en concordancia con las metas planteadas por la directiva del Humnt.
“Tenemos los mejores especialistas en materia de ginecoobstetricia y estamos prestos para brindar el mejor servicio con la actitud, cariño, ética y humanismo, todos los días del año”, precisó.
Lea también:
Bebé aguarda por ambulancia para ser trasladado y operado en Brasil
Esta entrada ha sido publicada el 15 de diciembre de 2021 7:15 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.