El vicepresidente de Conviasa, José Gregorio Márquez, informó que ampliarán la flota de aeronaves.
Conviasa amplía su flota.
El vicepresidente de Conviasa, José Gregorio Márquez, informó que ampliarán la flota de aeronaves con miras a cubrir otras rutas nacionales e internacionales.
Márquez indicó que evalúan la adquisición de aviones cuerpo ancho del modelo 340, 500 y 600 «para cubrir otros destinos».
«Conviasa se encargará con sus turas actuales y las proyecciones de sus rutas futuras en la conectividad de todos esos destinos turísticos de Venezuela para el transporte de pasajeros», dijo.
En entrevista concedida a Unión Radio, recordó que este miércoles se abre la ruta Caracas-Madrid- Caracas.
Comentó que la celebración de la FITVEN es una oportunidad para posicionar a Venezuela «como un país megadiverso y multidestino».
Lea también:
Aquí está el calendario tributario del Seniat 2022
Esta entrada ha sido publicada el 15 de diciembre de 2021 1:50 PM
El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que
14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…
Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.
El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…
Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…
El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.
Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…
La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…
Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.
La mayor cantidad de casos de tosferina más severos se han registrado en la región amazónica de Loreto.
¿Usted qué opina? Deje su comentario