Destacado

Inaugurada La Fitven 2021 en su edición XIV

Venezuela, es el epicentro del turismo mundial desde este martes 14 de diciembre, con la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) 2021, siendo la edición 14, donde se dan cita representantes de seis países invitados y los principales operadores de servicios turísticos que participan en mesas de negocios e intercambios de tecnología para el desarrollo sustentable.

Venezuela, es el epicentro del turismo mundial desde este martes 14 de diciembre, con la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) 2021, siendo la edición 14, donde se dan cita representantes de seis países invitados y los principales operadores de servicios turísticos que participan en mesas de negocios e intercambios de tecnología para el desarrollo sustentable.

El escenario es el Círculo Militar de Catia La Mar, estado La Guaira, donde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, será el anfitrión hasta el jueves 16, mostrando al mundo una ventana para la biodiversidad natural, la ecoaventura, y los multidestinos con potenciales culturales y gastronómicos.

En el primer día, de la FITVEN importantes autoridades se dieron cita para respaldar la iniciativa de Venezuela como país anfitrión y responsable de expandir los servicios turísticos que unen a los Continentes en un año marcado por la pandemia del Covid-19.

La inauguración oficial estuvo a cargo del ministro Alí Padrón Paredes, titular del Poder Popular para el Turismo, junto al gobernador electo de La Guaira, José Alejandro Terán y el ministro del Petróleo, Tareck El Aissami.

El Aissami dio la bienvenida, a nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, a Diplomáticos, empresarios, visitantes nacionales e internacionales que se encontraban presentes en La Guaira.

Reafirmó que en la recuperación que se está experimentando en el país, Venezuela tiene potencial en su desarrollo que se pierde de vista, y para eso la Agenda Económica Bolivariana ha creado los Motores Productivos, entre ellos el de Turismo. “Dejo, a nombre del presidente Maduro, instalada oficialmente esta 14 edición de la Fitven. ¡Bienvenidos a la tierra mágica de Venezuela, que es también tierra de ustedes”.

Por su parte, el ministro Padrón exaltó que el encuentro afianzará las alianzas y promoverá a Venezuela como una tierra de diversidades y multidestino mientras el gobernador Terán agradeció a los presentes y al Ejecutivo Bolivariano por haber dado la oportunidad a La Guaira de mostrar sus potencialidades turísticas y económicas.

En la feria participan 75 delegados internacionales y seis países invitados: Cuba, Nicaragua, Rusia, Indonesia, Sudáfrica e Irán, que presentan sus destinos turísticos, servicios conexus, cultura y gastronomía, respaldando la iniciativa de Venezuela como país anfitrión y responsable de expandir los servicios turísticos que unen a los Continentes en un año marcado por la pandemia del Covid-19.

Tierra bendita

El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, manifestó su alegría al ser parte de este importante evento de talla mundial.

José Alejandro Terán, Gobernador de La Guaira.

«Venezuela es una tierra bendita con multidestinos de montañas, ríos, selvas playas, llanuras, y lo más importante la riqueza cultural y la idiosincrasia de su gente amable y cordial», apuntó.

Hoy, nos sentimos orgullosos de recibir la Navidad con la gran fiesta del turismo, que regresa después de dos años de ausencia por la pandemia. El turismo representa un camino de esperanza para Venezuela, donde se ha logrado vacunar al 80 por ciento de la población y seguimos en alerta con las medidas de bioseguridad», resaltó el gobernador Terán.

La FITVEN es un punto de encuentro para los operadores de servicios que vienen a esta cita para participar en mesas de negocios e intercambios, siendo el turismo un motor importante que mueve la economía mundial, y son inagotables las posibilidades de crecimiento por abarcan todas las áreas.

«Aquí ofrecemos los potenciales de La Guairá, con sus playas, montañas, con su gente amable y trabajadora. Por ello, apostamos a la inversión extranjera, para garantizar nuevas propuestas de empleo, potenciando la economía y garantizando el bienestar social de nuestro pueblo», señaló el mandatario regional.

Destino internacional

Anasha Campbell, Ministra de Turismo del hermano país de Nicaragua señaló, «en la FITVEN nuestro país les presenta un destino de lagos y volcanes, la tierra de Sandino, que enamora a sus visitantes por la hospitalidad de su gente y ese pedazo de cielo que ofrece en sus destinos de naturaleza».

Anasha Campbell, Ministra de Turismo de Nicaragua.

Nicaragua tiene el 7 por ciento de la biodiversidad del mundo y el 25 por ciento de reservas importantes, de las cuales 3 cuentan con declaratoria de protección por la Unesco por tener más de 700 especies de aves y animales marinos. Además, en cada rincón los visitantes pueden disfrutar de una cultura y legado histórico vivo, con una gastronomía que atrae los paladares más exigentes.

Estado Bolívar presente

Patricia Cabrera, secretaria de turismo de la Gobernación del estado Bolívar junto a su equipo invita a los visitantes de la FITVEN a conocer los potenciales de la tierra cubierta por el río Orinoco.

«Representamos a un estado hermoso, el más extenso del país, con reservas naturales increíbles e ideales para un turismo de aventura», agregó.

Valentina Pugliese, del equipo de la Secretaría de Turismo de Bolívar dijo que asistieron a la FITVEN siguiendo las orientaciones del gobernador Ángel Marcano para dar conocer las bondades de este estado rico en cultura y naturaleza, siendo uno de los principales atractivos la Gran Sabana con sus Tepuyes, el Salto Ángel y el Callao conocido mundialmente por sus tradicionales carnavales.

Representantes de Indonesia presentes en La Fitven.

Lea también: AN aprobó presupuesto de la Nación para el 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2021 10:49 PM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 300 funcionarios de seguridad resguardan celebración del día del Niño

Los organismos de prevención se desplegaron en el parque La Guaricha, Concha Acústica del Polideportivo y avenida Raúl Leoni de…

20 de julio de 2025

Alcaldesa Ana Fuentes regaló un día inolvidable a los niños del municipio‎

El parque zoológico “La Guaricha” se ambientó en "El país de las maravillas" para recibir a más de 6 mil…

20 de julio de 2025

Plan República desplegará 379 mil 989 funcionarios el 27-J

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, detalló que están preparadas 20.410 mesas para las elecciones municipales y…

20 de julio de 2025

Alcalde Daniel Monteverde lleva sonrisas y juegos a los niños de Cedeño

Los pequeños disfrutaron de castillos inflables, pintacaritas, peinados para las niñas, premios, golosinas, perros calientes.

20 de julio de 2025

Alcaldía de Maturín mitigó riesgos por árbol en la calle Bomboná

Protección Civil y Alumbrado Público realizaron mantenimiento en la calle Bomboná de Maturín.

20 de julio de 2025

Incendio en barco KM Barcelona obliga a evacuar a cientos de pasajeros en Indonesia

Un incendio en la embarcación de pasajeros KM Barcelona, que navegaba la región central de Indonesia, obligó a cientos de…

20 de julio de 2025

Manny Pacquiao volvió a brillar en el ring a sus 46 años

Hizo una destacada pelea a sus 46 años, que dos de los tres jueces evaluaron como empate y le permitió…

20 de julio de 2025

Vecinos de El Caruto I afectados por crecida del río San Antonio

Habitantes de El Caruto I, al sur de Maturín, tienen 35 días inundados por la crecida del río San Antonio.

20 de julio de 2025

SIP Polimaturín y la PNB cerraron tres locales nocturnos

Se observó la presencia de adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas.

20 de julio de 2025

Niños de Santa Elena de Boquerón celebraron su día de la mano de FVSL

‎La jornada incluyó dulces, golosinas, bebidas y un delicioso almuerzo, además de dinámicas recreativas a cargo de los animadores. ‎

20 de julio de 2025

Daniel Monteverde presentó su plan de gobierno al pueblo de Cedeño

Las propuestas están enmarcadas en las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

20 de julio de 2025

María Gabriela Villarroel presenta plan de gobierno para el Acosta del futuro

Entre sus propuestas destacan en la creación de condiciones para el desarrollo turístico y productivo, como las principales potencialidades del…

20 de julio de 2025