Economía

Asoquim: 88,5% de las industrias químicas utilizan menos del 40% de su capacidad instalada

Guillermo Wallis, presidente de ASOQUIM, precisó que luego de la fuerte caída experimentada por la economía nacional entre 2014 y 2019 y el frenazo sufrido como consecuencia de la pandemia, era lógico esperar un leve repunte en la actividad del sector productivo y comercial.

Los resultados de la Encuesta de Coyuntura realizada por la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM) revelan que en el tercer trimestre de 2021 se mantiene una recuperación en cuanto a las ventas y la producción, pero estos niveles no son significativos comparados con lo que había en años anteriores.

Uno de los factores más reveladores sobre la situación del sector químico es el de la capacidad utilizada por las empresas. En el tercer lapso del año, 88,5% de los consultados aseguró que utiliza menos del 40% de su capacidad total, lo que representa una alta capacidad ociosa.

Guillermo Wallis, presidente de ASOQUIM, precisó que luego de la fuerte caída experimentada por la economía nacional entre 2014 y 2019 y el frenazo sufrido como consecuencia de la pandemia, era lógico esperar un leve repunte en la actividad del sector productivo y comercial.

Guillermo Wallis, presidente de Asoquim Venezuela | Foto: Twitter

Y si bien es cierto que las políticas públicas aplicadas en los últimos meses han detenido la disminución del Producto Interno Bruto (PIB), éstas no pueden generar aumento del crecimiento y de la producción

. Para ello, se requiere de reformas estructurales que permitan a las empresas privadas poder trabajar.

Para los encuestados, los factores limitantes de la producción son:

-La baja demanda nacional.
-La competencia del producto terminado importado que llega sin pagar impuestos.
-La escasez de combustible para el transporte y otras operaciones (gasolina, diésel y otros).
Falta de financiamiento.

En estos factores coinciden con los representantes del sector comercializador y de servicios, para quienes las principales limitantes fueron precisamente competencia del producto importado, baja demanda nacional, falta de financiamiento y excesivos tributos fiscales y parafiscales.

Asoquim: 88,5% de las industrias químicas utilizan menos del 40% de su capacidad instalada 3

Asoquim espera una recuperación del sector

No obstante, la máxima autoridad de Asoquim afirmó que la verdadera recuperación del sector químico y petroquímico requiere de políticas públicas que incentiven la producción y la competencia sana.

En ese sentido, hizo un nuevo llamado al Ejecutivo Nacional para que se elimine la exoneración de aranceles y del IVA que está privilegiando la importación y el consumo de rubros terminados importados, afectando la producción y el empleo

en el país.

Con información de Fedecámaras Radio

Lea también: Entregan bono especial Tuiteros Activos por el Sistema patria este 13 de diciembre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2021 9:41 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Devotos acudieron a la Catedral de Maturín a pagar las promesas del Nazareno

Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad

16 de abril de 2025

Maturineses acompañan al Nazareno pagando promesas por salud

Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.

16 de abril de 2025

Time publicó la lista de las 100 personas más influyentes de 2025

La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…

16 de abril de 2025

Salomón Rondón renovó contrato con el Pachuca por un año

El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…

16 de abril de 2025

Cardenal Porras pidió orar al Nazareno con verdadero sentido de devoción y esperanza

El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…

16 de abril de 2025

250 funcionarios conforman el dispositivo Semana Santa Segura Libertador 2025

El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…

16 de abril de 2025

En el Terminal esperan mayor afluencia de pasajeros a partir de este miércoles

Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.

16 de abril de 2025

Fortalecen sector salud en el municipio Caripe

Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…

16 de abril de 2025

Gobernador Luna anuncia reativación de la feria de Las Flores en Caripe

El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…

16 de abril de 2025

Avanza trabajo de mejoramiento de la vía El Guamo – Caripe

"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…

16 de abril de 2025

Detenido ‘Foster’ falso héroe de la discoteca Jet Set

Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…

16 de abril de 2025

Con atención a más de 2 mil 700 personas refuerzan seguridad en Semana Santa

El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…

16 de abril de 2025