Destacado

Trabajadores públicos no podrán comprar el «Niño Jesús»

Los monaguenses aman la Navidad época de compartir, comer hallacas y manifestar el amor fraternal con regalos. En cada hogar los niños principalmente esperan con ansias el "Niño Jesús", como se le llama al obsequio que reciben el Día de la Natividad (24 de diciembre).

Los monaguenses aman la Navidad, época de compartir, comer hallacas y manifestar el amor fraternal con regalos.

En cada hogar los niños principalmente esperan con ansias el «Niño Jesús», como se le llama al obsequio que reciben el día de la Natividad (24 de diciembre).

Pulsando opiniones de nuestros lectores varias personas coinciden en afirmar que este año el «Niño Jesús» no llegará a muchos hogares monaguenses, pues el salario legal esta estancado en 7 bolívares y el juguete más económico no baja de 20 dólares.

Ante este panorama nada alentador, hacen un llamado a las nuevas autoridades tanto en la Gobernación como las alcaldías del estado para «idear nuevas políticas que repercutan en mejores salarios para sus propios empleados y obreros. Esos que caminan el barrio en campaña desgastando sus zapatos y ahora esperan tener unas felices fiestas navideñas, con un ingreso familiar acorde al trabajo que realizan desde cada una de las instituciones», relata Adriana González, desde el sector La Manga.

Opinión que comparte Luis Febres, un trabajador de la administración pública que le hace un llamado al nuevo gobernador para que atienda las verdaderas necesidades de los monaguenses.

«El Gobernador Ernesto Luna promete cambiarlo todo, debería comenzar por sincerar los salarios de la Gobernación y los entes dependientes, pues un funcionario de cualquier área no gana lo suficiente ni para ir a diario a las oficinas, y se les exige presencia y compromiso con la Revolución».

«Lo invito a que vaya al mercado con el sueldo de un obrero e intente comprar un trompo que sea para su hijo, y verá la realidad de gobernar junto a la gente», agregó.

Por su parte, María Flores, residente del sector Alto Paramaconi señaló, «Para un padre o madre de familia que depende del salario de la administración pública, esta tradición representa en la actualidad un dolor de cabeza, debido al bajo poder adquisitivo que tiene un empleado al recibir un salario básico por el orden de los 7 bolívares (1,4 US$), aproximadamente».

«Es magia la que tendremos que hacer si queremos mantener la tradición de darle regalos a los niños. Es lamentablemente, esta situación y triste para las familias que tienen más de dos pequeños en casa y esperan la Navidad para tener su muñeca, el carrito o el patín que desean. Como padre me siento frustrado de trabajar tanto para no tener la alegría de ver a mis hijos contentos», nos dice Manuel Valverde, quién reside en Los Tapiales, de la parroquia Las Cocuizas.

Altos precios

En los mercados populares y las tiendas de los centros comerciales un juguete por más sencillo que sea tiene un costo entre 20 y 30 dólares, lo que representa al cambio alrededor de 150 bolívares, monto que apenas se acerca a lo que han recibido los profesores universitarios o los médicos del área asistencial, por concepto de aguinaldos, quienes de la escala salarial de la administración pública son los que cobran un poquito más de sueldo mínimo.

El resto de los trabajadores del nivel municipal y la Gobernación del estado apenas a visto reflejado en sus cuentas nóminas un aguinaldo equivalente entre 80 y 95 bolívares, es decir un promedio de 18$, que ha invertido en la adquisición de productos alimenticios, que ante las variantes de un dólar paralelo, suben de precio semanalmente sin control alguno, aunque exista en ley la obligatoriedad de respetar la tasa del BCV.

Llamado al Presidente

Ante este escenario que entristece las navidades venezolanas , Nelson Artigas, del sector El Silencio, se pregunta cuándo el Presidente Nicolás Maduro irá a sincerar el salario mínimo? en relación con la cotización del dólar, que el mismo BCV reconoce como moneda de referencia comercial, más sin embargo a ella no tienen acceso los trabajadores de la administración pública, que siguen ganando un salario en bolívares devaluados por la superinflación que supera el 1000 %.

El sistema de bonos a través de la página www.patria.org.ve es una ayudita pero no soluciona el problema de bajos ingresos para los empleados públicos, que siguen en desventaja frente a la masa de trabajadores, muchas veces explotados por el sector privado, que si maneja una escala de sueldos dolarizados.

Lea también:

Vecinos de La Cuchilla en Piar protestaron por falta de gas doméstico


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de diciembre de 2021 6:59 AM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

“El diablo viste a la moda 2″ será estrenada el 1° de mayo de 2026

La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…

24 de mayo de 2025

Padrino: Seguridad está garantizada para este domingo

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…

24 de mayo de 2025

Emotiva despedida le dio el Real Madrid a Luka Modric y a Carlo Ancelotti

El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…

24 de mayo de 2025

TSJ activó Sala Situacional para seguimiento de elecciones Legislativas y Regionales 2025

Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…

24 de mayo de 2025

El Rayo Vallecano regresa a Europa 24 años después

El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.

24 de mayo de 2025

Vinotinto Sub-17 se proclama campeón del torneo Canteras de América

La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…

24 de mayo de 2025

Poder Popular ejecuta proyecto ganador de la segunda Consulta Popular en Zamora

Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.

24 de mayo de 2025

Alcaldía inicia saneamiento del caño Danilo Anderson en La Pica

La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.

24 de mayo de 2025

Culminan caminerías en Primero de Mayo

La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.

24 de mayo de 2025

Van 42 pozos de agua reactivados que benefician a 16 mil habitantes de Aguasay

Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.

24 de mayo de 2025

Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas

Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…

24 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025

Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

24 de mayo de 2025