Enrique Madureri, presidente de la CVC, manifestó que la cementera venezolana se encuentra produciendo un 10% de su capacidad instalada, la cual es una gran industria que genera 250 mil empleos.
Debido a la situación, muchos trabajadores de la construcción han tenido que salir del país y otros han cambiado de oficio para reinventarse. | Foto: Archivo
EL sector construcción tiene en este momento 48 trimestres de caída consecutiva por la falta de inversión y la cementera venezolana se encuentra produciendo un 10% de su capacidad instalada, así lo manifestó Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC).
La CVC perdió más del millón 250 mil empleos desde el año 2012. Actualmente el sector no supera los 30.000 empleos. Estos empleos no son puestos de trabajo fijos pero los empleados podían terminar una obra y empezar otra. Debido a la situación muchos han tenido que salir del país y otros han cambiado de oficio para reinventarse.
Enrique Madureri manifestó que la cementera venezolana se encuentra produciendo un 10% de su capacidad instalada, la cual es una gran industria que genera 250 mil empleos.
El 1% de lo que produce lo demanda el sector de la construcción y el 9% que sobra según Madureri, se puede exportar perfectamente y que además puede ser una fuente de ingreso para recuperar la industria.
“Si hace falta recuperar la industria del cemento y también hace falta recuperar ese 90% de capacidad y si se exporta excelente”
Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC)
La industria del acero está en el 5% de su capacidad instalada. Pasó de producir 4.3 millones de toneladas al año de acero líquido de cabilla, planchones, etc y ahora se encuentra produciendo 0.20 millones de toneladas.
El gremialista informó que la última semana de noviembre comenzó a trabajar la planta que produce los planchones de Sidor, esta cuenta con una gran cantidad de empresas que producen productos derivados de acero como láminas, tubos, etc.
Agregó que detrás de esto siempre hay 300 empresas manufactureras de acero que procesan productos metálicos de mil formas y poseen 300 mil empleos indirectos. Al igual que el resto del sector están comenzando a cerrar debido a la falta de cerrando insumos y materia prima.
Las empresas de aluminio también se encuentran paralizadas porque no llegan los insumos de las industrias básicas.
“Hay que enfocarse en recuperar estas industrias básicas para cuando se reactive la construcción no adolecemos estos problemas”.
Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC)
Lea también: ¡Veremos! Estiman que hiperinflación en Venezuela puede acabar en marzo
Con información de Fedecámaras Radio
Esta entrada ha sido publicada el 30 de noviembre de 2021 9:37 AM
El presidente, Nicolás Maduro, anunció que este viernes convocarán a todos los ciudadanos que se alistaron en la Milicia Nacional Bolivariana.
La mandataría informó que ya arrancó el programa Maturín Brilla en el distribuidor Monumental con la instalación de 52 reflectores…
Las últimas dos fechas rumbo al Mundial de 2026 están a la vuelta de la esquina y los diferentes países…
A través del concierto denominado, “Florentino, el que cantó con el Diablo”, acompañados por los imponentes ritmos del cuatro, las…
El alcalde Oscar Cedeño se reunió con representantes de organismos encargados de la protección de zamoranos y visitantes durante estas…
Equipos de 20 estados disputarán la copa "Gobernador Ernesto Luna" a partir del 19 de este mes en los municipios…
Administración del presidente Donald Trump está abierta a considerar «con gran atención» la posibilidad de reinstalar una base militar en…
Las cuadrillas se encuentran desplegadas para ejecutar trabajos de mantenimiento y desmalezamiento en las áreas de la Zona Industrial y…
El sospechoso de conspirar el asesinato de Turbay preparó el arma y escogió al adolescente que disparó.
Las dos bandas ecuatorianas son consideradas las más grandes y fuertes de ese país.
Se efectuó un foro con la participación de psiquiatras, psicólogos e internistas, para presentar herramientas que permitan abordar el suicidio.
Ministro afirma que los preparadores no vienen a sustituir a los profesores sino a reforzar el aprendizaje de los jóvenes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario