El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró este sábado que Colombia "se ha convertido en una amenaza" para la región.
El Ministro Vladimir Padrino se refirió a Colombia y el narcotráfico.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reiteró este sábado que Colombia «se ha convertido en una amenaza» para la región y para el mundo por la producción y distribución de drogas que, aseguró, se genera en el país andino.
«La verdad es una sola, y la verdad es que el territorio colombiano auspiciado por esa oligarquía (en referencia al Gobierno de Iván Duque) se ha convertido en una amenaza, no solamente regional, sino para todo el mundo en la producción y la distribución de drogas«, dijo Padrino López en un acto por el 101 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por el canal estatal VTV.
Hoy se engalana nuestro cielo Patrio, que brilla con un intenso azul pizarra, al arribar la Aviación Militar Bolivariana a sus 101 años de historia. Adelante mis hermanos aviadores, “sepamos nuevas páginas, espléndidas de gloria, trazar para la historia del arma de Aviación” pic.twitter.com/gUMgImQAyU— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) November 27, 2021
El ministro insistió en que los «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia», a los que el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro llama «tancol», «pretenden» usar el territorio venezolano para «hacer una plataforma de distribución para la droga que allá producen».
Aseveró, además, que el narcotráfico colombiano es alimentado por «la oligarquía colombiana» y que en el país andino se han «encargado de establecer un narcoestado
«.«El nivel de violencia que existe allá (en Colombia), más la producción y la distribución de drogas, creen ellos que lo van a traspasar hasta Venezuela«, apostilló el ministro citado por EFE.
En este sentido, aseguró que toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabaja para «defender» el territorio venezolano de amenazas como las del narcotráfico.
Informó que, en lo que va de año, la aviación venezolana «batió récord» al «inmovilizar» 48 aeronaves para defender la soberanía de la nación.
Según Padrino, estos actos de defensa buscan «decirle no a las pretensiones (…) irresponables de la oligarquía colombiana de extender y explayar su conflicto a Venezuela».
«Les recuerdo que todo el espíritu nacional, el espíritu de la FANB, nuestros sistemas de armas serán empleados para defender lo que nos toca defender: la patria, sus instituciones, nuestra soberanía, nuestro cielo, nuestro territorio sagrado», indicó.
El pasado 30 de septiembre, Nicolás Maduro denunció que estos grupos se están infiltrando en el territorio para amenazar «la paz y seguridad» de Venezuela.
El mandatario dijo que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia.
«Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos», dijo el mandatario en esa ocasión.
Lea también:
Monagas sin casos de Covid-19 este sábado 27 de noviembre de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2021 9:21 AM
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…