Destacado

Aunque el chavismo domina se colaron cuatro alcaldías de oposición en Monagas

Tras la victoria de Ernesto Luna como nuevo Gobernador de Monagas, muchos pensaban que la aplanadora chavista se iba a reflejar en el resultado de las 13 alcaldías.

Tras la victoria de Ernesto Luna como nuevo Gobernador de Monagas, en el pasado proceso electoral del 21 de noviembre, muchos pensaban que la aplanadora chavista se iba a reflejar en el resultado de las 13 alcaldías.

Sin embargo, cuatro municipios que estaban en manos del oficialismo desde las elecciones de 2013, a saber: Uracoa, Aguasay, Bolívar y Acosta, hoy comienzan una historia distinta porque los ganadores en dichos ayuntamientos son de la oposición.

Monagas se convirtió en un bastión del chavismo porque la oposición decidió no participar en 2017, tiñéndose el mapa de la entidad de rojo y de sus factores aliados.

Vale resaltar la alta votación que el pasado domingo logró el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática a la Gobernación, Piero Maroun, quien debido a la fragmentación de la oposición, no obtuvo los números suficientes para derrotar a Ernesto Luna del Psuv y el GPP, quien terminó imponiéndose en la primera magistratura regional pese a la abstención del 58,01 % que se registró en Monagas.

Abstención más división. Ya lo decían los entendidos en la materia. Esta fue la apuesta del chavismo para ganar la Gobernación de Monagas y sobre todo, la llamada Joya de la corona, la Alcaldía de Maturín. Todo eso pese al turbulento proceso interno que ellos mismos vivieron. El Psuv, como organización política fuerte, se blindó y logró su objetivo principal, permaneciendo como la primera fuerza política regional.

Cuatro alcaldías de Monagas que regresan a manos de la oposición

La Mesa de la Unidad Democrática, Upem y factores aliados, al igual que la Alianza Democrática lograron estos triunfos. Y tenían bastante tiempo alejados de estas municipalidades.

Jesús Chúo Velásquez vuelve a Acosta

Fue alcalde del municipio Acosta en el período 2004 – 2008 y hoy vuelve por sus fueros.

Las encuestas daban por descontado su triunfo, hecho que se pudo constatar con las movilizaciones que se hicieron en la zona durante la campaña electoral de la MUD en el norte de Monagas. Obtuvo 6 mil 195 votos en el municipio Acosta derrotando al alcalde oficialista, Justino Tinito Araguayán, doblando la preferencia en la zona.

Jesús Chúo Velásquez ganó la Alcaldía de Acosta y vuelve por sus fueros.
Más de 6 mil votos obtuvo Jesús Velásquez en Acosta.

En Aguasay esta vez la historia fue distinta

El municipio Aguasay estuvo tres períodos en manos de José Galindo, conocido como Cachamero. Esta vez, Eduardo Maurera se impuso al alcalde Galindo, quien era ficha del Psuv, con 3 mil 140 votos.

Maurera se puede considerar como un fenómeno electoral porque no estaba apoyado por el Psuv ni por la MUD, sino por el MAS, Fuerza Vecinal, Puente, Movimiento Ecológico y otras organizaciones políticas que acabaron con el mito en el que se había convertido Cachamero tras 13 años de gobierno chavista en este municipio del oeste de Monagas.

Maurera ganó con 3 mil 140 votos en Aguasay.

Una mujer de Upem se impuso en Uracoa

Respaldada por el partido regional Upem al igual que el Movimiento Ecológico, UPP89 y el MAS, Evelyn Martínez logró la victoria con 2 mil 582 votos y desde ya está comprometida con su pueblo, al buscar una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Uracoa estaba en manos de la alcaldesa psuvista y candidata a la reelección, Mary Gascón quien alcanzó una votación de Mil 557 sufragios en dicho municipio.

Sorpresa en Bolívar con la llegada de «Tomate»

Tras una intensa campaña, en el municipio Bolívar daban como ganador al exalcalde oficialista, Carlos Betancourt.

Pero lo sorprendente fue que Ambrosio «Tomate» García fue el ganador, quien contó con el apoyo de los factores de la Mesa de la Unidad Democrática. Dejó una gran lección para la gente de Caripito, donde los gobernantes deben entender la importancia del Río San Juan para dinamizar la economía local y buscar un nuevo rumbo para este municipio.

García deberá emprender un trabajo enorme, al tener en cuenta los múltiples problemas que el chavismo deja en la zona, sobre todo, en materia de servicios públicos que se pueden catalogar como inexistentes.

Ocho municipios siguen rojitos

Gracias al voto entubado del chavismo, en el municipio Maturín el Psuv y el GPP lograron el objetivo de ganar con Ana Michelle Fuentes, quien se convirtió en la segunda mujer electa para guiar los destinos de la llamada Ciudad distinta.

Aseguran que la división de la oposición con la gran cantidad de candidatos que se midieron en la contienda, perjudicó cualquier opción de sus contrincantes y al final, la actual diputada a la Asamblea Nacional se convierte en una de las alcaldesas más jóvenes del país con 84 mil 331 votos a favor contra 56 mil 702 que obtuvo Ángel Aristimuño, de la MUD.

Ana Fuentes es la nueva Alcaldesa de Maturín.
En Maturín la victoria fue para la candidata del Psuv, Ana Fuentes.

El Psuv y el GPP también se quedan con las alcaldías de Ezequiel Zamora con Oscar Cedeño, Daniel Monteverde en el municipio Cedeño, en Libertador, Carlos Requena, en Piar con la profesora Mariángelys Tillero, en Santa Bárbara con la abanderada de Tupamaro, Carmen Tillero, en Punceres con Adrián Márquez y en Sotillo, con José Cheo Maldonado.

Oscar Cedeño, nuevo alcalde del Psuv en el municipio Ezequiel Zamora.
Daniel Monteverde es el flamante alcalde del municipio Cedeño, también del Psuv.
Carlos Requena logró la reelección por el Psuv en el municipio Libertador.
La destacada docente Mariángelys Tillero, obtuvo un contundente triunfo como nueva alcaldesa del municipio Piar.
Carmen Tillero con su juventud es la nueva alcaldesa de Santa Bárbara por Tupamaro.
Adrián Márquez es el nuevo alcalde de Punceres. En la gráfica junto al Gobernador Ernesto Luna.
José Cheo Maldonado es el alcalde electo de Sotillo.

Impugnación en Caripe

Y aunque el CNE daba como ganadora en el municipio Caripe a la candidata del Psuv, Dalila Rosillo; el candidato de la MUD, Luis Martínez, a quien apodan el Diablo, este martes impugnó el resultado ante los rumores de falta de transparencia y una situación irregular que se presentó en dos de los centros más importantes de votación existentes en la localidad, hecho que perjudicó el proceso.

Lea también:

Aquí están los nuevos diputados al Clsem


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de noviembre de 2021 1:27 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025