El también investigador, periodista y profesor universitario escribió hasta 20 títulos sobre historia de Venezuela y trabajó en medios de comunicación como El Nacional, El Impulso y El Heraldo. Murió a los 95 años de edad
El historiador venezolano Guillermo Morón falleció este 19 de noviembre a los 95 años de edad. La noticia la dio la historiadora María Eugenia Mosquera, quien no dio detalles ni reveló la causa de su muerte.
«Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador, escritor, investigador y maestro Don Guillermo Morón. A Doña Mari, Juan Carlos y a toda su familia mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre, mi maestro y amigo», escribió la historiadora.
Algunos usuarios respondieron a la publicación para lamentar la pérdida y señalar el amplio legado de Morón.
Guillermo Morón nació en Carora el 8 de febrero de 1926 y, desde muy joven, comenzó a escribir para medios de comunicación como El Diario de Carora y El Impulso de Barquisimeto. Aconsejado por uno de sus profesores, Morón se decidió a estudiar Historia en el Pedagógico de Caracas, de donde egresó como profesor en Historia, una profesión a la que se dedicaría el resto de su vida.
De regreso a Lara, Morón fue secretario privado del gobernador Carlos Felice Cardot. Este loe ayudó a conseguir una beca en 1949 para estudiar en la Universidad Central de Madrid. Allí se doctoró en Historia en 1954, un título que le abrió las puertas de las universidades alemanas de Gotinga y Hamburgo, donde estudió Filosofía de la Cultura y Lenguas Clásicas hasta 1958.
En 1958 regresa al país, donde comienza a escribir su libro Historia General de Venezuela e ingresa a la Academia Nacional de la Historia. Como profesor enseñó geografía, historia y ciencia en el Instituto Pedagógico Nacional de Caracas. También dictó la cátedra de Historia de Venezuela en la Universidad Simón Bolívar.
Como periodista, trabajó en la revista El amigo del hogar y publicó columnas en los periódicos El Impulso, El Nacional y El Heraldo.
En1986 fue nombrado director de la Academia Nacional de la Historia, un cargo que ocuparía hasta 1995. Durante su gestión, fundó los Departamentos de Investigación y Publicaciones. Desde allí, además, impulsó la edición de numerosas obras de historia venezolana y la publicación de una colección denominada El libro menor.
Entre sus obras destacan títulos como El libro de la fe (1955), Los Cronistas y la Historia (1957), Los borradores de un meditador, (1958), Historia de Venezuela (1960), entre otros. Morón tiene en su haber un total de 20 libros que escribió desde 1955 hasta el último y más recientemente, Los imperios y el imperio
, publicado en 2013.Lea también: 90 % de las mesas electorales están instaladas
Esta entrada ha sido publicada el 19 de noviembre de 2021 3:44 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario