Con la firme convicción de potenciar la actividad productiva en el asentamiento campesino de Haticos II en Monagas, la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), entregó un importante donativo de insumos, fertilizantes, y herramientas de trabajo para labrar la tierra.
José Agustín Campos, presidente de Confagan.
Con la firme convicción de potenciar la actividad productiva en el asentamiento campesino de Haticos II en Monagas, la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), entregó un importante donativo de insumos, fertilizantes, y herramientas de trabajo para labrar la tierra.
«Esta es una comunidad de gente trabajadora, por eso hemos traído al sur de Maturín implementos como palas, machetes, azadones, y otros que servirán para los planes de producción y crecimiento de las siembras de rubros alimenticios para el abastecimiento del mercado interno», destacó Campos.
El dirigente del sector agropecuario, viene haciendo un recorrido por los asentamientos campesinos como estrategia política para abonar el terreno y garantizar el triunfo de las fuerzas revolucionarias representadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).
El presidente de Confagan, José Agustín Campos, habló del compromiso que asumieron el candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna, y la joven aspirante a conducir la Alcaldía de Maturín, Ana Fuentes, quienes trabajarán por el bienestar de los trabajadores del campo y en función de aumentar las capacidades agroproductivas de las zonas rurales, donde cada día antes de salir el sol los campesinos y campesinas se levantan para irse a trabajar tierra adentro, para luego sacar la producción y abastecer el mercado.
En Los Corocitos, zona rural al sur de Monagas, la producción platanera garantiza la soberanía alimentaria con la producción de unos 50 mil kilos de plátanos y otros importantes rubros que siembran los pequeños productores y conuqueros.
Así lo informó, Jose Agustín Campos, presidente de Confagan, haciendo referencia a la revolución productiva que se vive en este caserío.
«Los campesinos sembraron más de 5 mil matas de plátanos, de manera artesanal sin fertilizantes y riesgos especiales, representando unos 50 mil kilos de este importante rubro alimenticio», detalló Campos.
Pese a no tener recursos suficientes, los productores asumieron el reto de garantizar el empleo y la comida de los pobladores de la zona y de buena parte de Maturín.
«Hay que reconocer este esfuerzo y por eso hemos planteado a los próximos gobernantes del estado, la necesidad de crear políticas eficientes para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del campo con: financiamiento, vialidad agrícola, seguridad, y buenas políticas de comercialización para estos héroes de la economía del país que contribuyen a la soberanía alimentaria», dijo.
En este caserío también se cultiva cambur, topocho, yuca dulce y amarga, arroz, batata, y se creían gallinas y ganado para abastecer el mercado monaguense.
José Agustín Campos, como dirigente del sector agroalimentario del país viene recorriendo las zonas campesinas de Monagas haciendo acompañamiento a los productores sobretodo q los que no cuentan con grandes capitales. Como parte de esa dinámica ha realizado un diagnóstico de sus principales necesidades, siendo un clamor para muchos contar con herramientas de trabajo básicas para preparar la tierra como: palas, machetes, picos, chicuras, escardillas, entre otros.
En tan sentido, el presidente de Confagan propone establecer fábricas locales para la elaboración de los mismos, ya que en el mercado ferretero tienen un alto costo.
Lea también: Ernesto Luna y Carlos Requena cierran campaña en Libertador prometiendo arrasar el 21-N
Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre de 2021 7:21 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.