Fedeagro señala que este año ha traído pérdidas en la calidad y presentación del rubro trayendo como consecuencia una baja tasa de compra.
La competencia y venta de café importado en Venezuela es otra de las dificultades que presenta la industria cafetalera en el país | Foto: Referencial
El sector cafetalero cubre actualmente un 40% de la demanda nacional, pero la producción se ve profundamente afectada por la escasez de gasoil. Así lo manifestó Diolegdys Páez, directora del rubro café de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).
Asimismo agregó que se encuentran en plena cosecha los estados Portuguesa, Mérida y Trujillo, estos en pequeños porcentajes.
Explicó que este año ha traído pérdidas en la calidad y presentación del rubro trayendo como consecuencia una baja tasa de compra.
Sin embargo, Páez sostuvo que no se ha tenido el combustible necesario para que las máquinas puedan cumplir con las labores pertinentes, ya que solamente una gandola de gasoil llega cada 8 días con 13 mil litros y esto no representa un 5% del gasoil que necesitan los productores en este momento.
Aunado a esto, las lluvias han sido un problema ya que no permitió que se diera una buena floración y el secado del café no pudo proliferar evitando altos rendimientos en la cosecha.
El año 2020 se hablaba de 450 mil quintales de café y este año ha habido una caída en la producción que debe estar rondando los 350 mil quintales.
La directora indicó que los distintos problemas como la ausencia de financiamiento, la falta de apoyo de los sectores privados y públicos del café y el problema de gasoil inciden directamente en la cosecha.
«Buscamos beneficios de financiamiento para abaratar algunos costos e insumos sino lamentablemente la agricultura venezolana va a desaparecer»
Diolegdys Páez, directora del rubro café de Fedeagro
El sector pide sentarse con la empresa privada y el Ejecutivo Nacional para realizar cambios en función de lo que se ha venido llevando y poder continuar con este rubro.
«En materia cafetalera tenemos graves problemas y ha sido imposible que nos escuchen con la materia del gasoil que pueda llegar a nuestra zona y que al menos nosotros pudiéramos recuperar algo del trabajo del año por calidad del café»
Diolegdys Páez, directora del rubro café de Fedeagro
Además se han denunciado las distintas problemáticas ante las alcaldías y al Ministerio de Agricultura pero no han obtenido ninguna respuesta.
Páez aclaró que para que la siembra 2021 siga se necesita un apalancamiento del gobierno nacional para que ellos puedan tener un “oxígeno financiero”
«El sector público como del sector privado deberían fijar la atención en los productores de café porque es un rubro para hacer negocios para el país y para el mundo»
Diolegdys Páez, directora del rubro café de Fedeagro
Hace 6 a 8 años el consumo estaba alrededor de 2 millones de quintales de café, este consumo ha bajado por varios factores como la migración de los habitantes, el alta de los precios de los mismos y el consumidor prefiere dejar de adquirir el café para darle prioridad a otros productos.
Otro problema que está sufriendo el sector es la competencia de precios que hay en el territorio nacional por la venta de café colombiano y brasilero.
En entrevista para Fedecámaras Radio, Diolegdys Páez indicó que se han realizado distintos planteamientos con el Ministerio de Agricultura sobre temas de economía y de la crisis que se está viviendo en el país.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Canasta de Supervivencia compuesta por 9 productos superó los 22$ esta semana
Esta entrada ha sido publicada el 5 de noviembre de 2021 1:18 PM
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…