Maturín

Johel Orta: No me verán en vallas pero sí cara a cara con la gente

El candidato a la Gobernación de Monagas por la Alianza Democrática, Johel Orta, afirmó que en vez de presentar su imagen en costosas vallas y gigantografías, estará en los sectores, cara a cara con la gente.

En la recta final de la campaña electoral frente al proceso que se desarrollará el próximo 21 de noviembre, el candidato a la Gobernación de Monagas por las nueve organizaciones políticas que conforman la Alianza Democrática, Johel Orta, afirmó que en vez de presentar su imagen en costosas vallas y gigantografías, estará en los sectores, cara a cara con la gente.

Así lo manifestó durante el programa «Diálogo con los candidatos», transmitido por Éxitos 107.5 FM, donde enfatizó que su campaña electoral ha logrado conectar con las zonas más populares de Maturín y de los municipios de la entidad.

«Me vine de una jornada casa por casa que se desarrolló en Jusepín y La Toscana donde se quedó nuestro candidato a la Alcaldía de Maturín, Luis Díaz. Estamos haciendo una campaña muy personal, muy de caminar, de estrechar manos y de contacto con la gente. Cuando observas que el lenguaje corporal de cada monaguense también deja ver que al estrechar esas manos ves unos ojos que se iluminan, sientes que hay una esperanza por la transformación y el cambio, y la imperiosa necesidad de salir del peor gobierno de la historia de Venezuela».

No vamos a gastar dinero en publicidad exterior
Orta ratificó durante el espacio que no piensa gastar dinero en publicidad exterior, porque lo que cuesta un pendón que está en cada uno de los postes, por cierto, sin luminarias; hubiese sido preferible que los candidatos del oficialismo y de la MUD lo invirtiesen en las luminarias y así, hubiesen alumbrado al estado Monagas que se encuentra en penumbras, como se encuentran numerosos hogares monaguenses que sienten el hambre, la tristeza, la nostalgia de lo que fue el Monagas que todos sentíamos como próspero, como el estado del desarrollo y las oportunidades que algún día fue». 

Resaltó que «hacia allá queremos ir, por eso, mi eslogan de campaña es el devolverle la alegría a Monagas. Quiero recobrar su sonrisa, porque un Gobernador de Estado tiene que ser como un buen padre de familia. Es el hombre que le da cobijo a su esposa, a su pareja, a sus hijos y proveer de alimentos y vestido a su grupo familiar, de una manera digna, dándole a cada quien lo que le corresponde».

Destacó que el pasado fin de semana, apoyó la rehabilitación de un tramo de vialidad en el sector Los Ranchos de Río Chiquito en el municipio Piar. «Contratamos una retroexcavadora, conseguimos los materiales y con los habitantes del sector, hicimos el trabajo. Eso vale más que gastar un recurso que puede ser invertido en el bienestar de la población».

Plan Guácharo es un proyecto de desarrollo
Acerca del Proyecto Guácharo, indicó Orta que este posee dos vértices de desarrollo, el de los servicios públicos, y el del ser humano.

«Monagas es poseedor de las mayores reservas petroleras del mundo, incluso de petróleo liviano. Hemos propuesto instalar plantas modulares de refinación que son de bajo costo y de alta tecnología, cuyo costo se estima entre 8 y 16 millones de dólares. Así podemos producir nuestro combustible para abastecer el mercado interno, pero además para vender esa gasolina a las entidades vecinas».

Con el gas, el país se asociaría con los rusos, y así se podrá ser exportador de ese combustible.»Es lastimoso ver cómo se bota el gas y la gente cocina con leña, cuando se puede proporcionar gas directo a la colectividad. Es un tema de voluntad política».

Insistió en que hay que invertir para recuperar la producción agropecuaria, avícola y la industria en todas las áreas de desarrollo en Monagas. 

«Tenemos que asociarnos con el sector privado para recuperar todas esas industrias y generar empleo directo, para atraer nuevas inversiones que dinamicen la economía, así como la instalación de un aeropuerto de carga internacional, para distribuirla hacia toda América Latina y los países del mundo por su ubicación estratégica». 
También queremos un puerto de aguas profundas, aprovechando una salida al mar, para exportar distintos rubros que se producen en la entidad. 

El compromiso de Johel Orta es que toda esa riqueza múltiple existente en Monagas, «nos convierta en uno de los estados más importantes de Venezuela».

Reiteró la invitación a castigar al continuismo, a derrotar el abstencionismo y a participar el próximo 21 de noviembre en las tarjetas de la Alianza Democrática.

Lea también:

En Barrio Morichal denunciaron olvido gubernamental


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de noviembre de 2021 4:00 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025