Ernesto Luna presentó su plan de desarrollo para Monagas.
El Plan de Gobierno del candidato chavista a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna, es absolutamente factible en lo que se refiere al área de salud.
Así lo ratificaron especialistas de varios centros de salud públicos y privados, al ser consultados.
Es por ello que el médico Internista, Cristian Márquez, certificó el planteamiento que en materia de atención a la salud realizará Luna en su Plan de Desarrollo para el estado, teniendo como principio fundamental la Medicina Preventiva de base al reforzamiento del Sistema de Salud regional.
Aunado a este planteamiento, el especialista de la Medicina Interna, aseguró que estos elementos considerados por el candidato, juegan un rol relevante en las mejoras de la asistencia clínica a la población, en la recuperación de la Red Primaria Ambulatoria y Hospitalaria, así como en la dotación de insumos de la misma que son el primer grado de la salud.
«Nosotros los médicos internistas recibimos con beneplácito está propuesta del candidato Ernesto Luna, que al materializarse jugará un papel fundamental en el descongestionamiento de los hospitales, en especial del Manuel Núñez Tovar, que es el único tipo IV en Monagas, además de Universitario y Centinela para la atención de los casos por Covid-19, detectó claridad y profundidad en su planteamiento, al observar que anunció la educación y campañas promotoras para la vinculación estrecha de esta con los centros de salud y los individuos», precisó.
En ese sentido, añadió que tiene lógica educar a los monaguenses y demás personas provenientes de los estados vecinos que también son asistidos en el Humnt, a la importancia e impacto que tiene la práctica y hábito en el chequeo general como parte de la medicina preventiva.
En ese particular, significó que es vital para cada persona cumpla con los principios básicos de la medicina preventiva, y que hasta ahora, en Monagas están dadas, buena parte de las condiciones para ello; contando con el plan de vacunación, con lo que se puede evitar, la presentación grave de algunas enfermedades; el chequeo general, el cual es recomendable hacerlo una vez al año, para prever el desarrollo o complicaciones de enfermedades crónicas y hereditarias; Control de Niños Sanos, con lo que se amplia las posibilidades de detectar temprano enfermedades que con seguimiento y tratamiento no alcancen grandes complicaciones; Planificación Familiar y Control de Embarazo, con lo que se evita la mortalidad en madres y neonatos, que en oportunidades la asocian a la falta de acceso oportuno al sistema de salud.
«En estos puntos hay vertientes que Ernesto Luna, tomo en cuenta en este plan de Gobierno, pues al hablar de la construcción de un Materno Infantil, presenta la factibilidad de evitar complicaciones en el embarazo, y en la detección de enfermedades con anticipación, pidiendo disminuir así las consecuencias en el desarrollo de vida del individuo; además de evitar gravedad de enfermedades crónicas y hereditarias, al llevar el control y seguimiento en consultas de Medicinas General», precisó.
El profesional de la salud, puntualizó que la mayoría de las personas asisten al hospital central de Maturín hasta por un dolor de cabeza y en otros casos, van por síntomas de enfermedades crónicas o hereditarias que bien pudieron haberse controlado con los chequeos generales de la Medicina Preventiva.
«En la prevención está la clave de la salud pública, no es lo mismo valorar clínicamente y de forma regular las condiciones del cuerpo humano propias de cada edad, que esperar una complicación que pueda causar la muerte, no sin antes derivar una serie de gastos tanto en familiares como a los entes de la gobernabilidad; no es lo mismo controlar la evolución de una enfermedad crónica o hereditarias a través de pastillas u otro tipo de tratamiento que esperar que una persona que llegue con un desmayo a un centro de salud y detectar que se trata de un coma diabético o un cetoacidosis y que requiera ser recluido en una Unidad de Terapia Intensiva», puntualizó.
Para finalizar, aplaudió la idea del candidato pesuvista de fortalecer el sistema de salud tanto ambulatorio y hospitalario teniendo como punto de partida la Medicina Preventiva.
Lea también:
Luna y Fuentes rehabilitarán 15 canchas en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 1 de noviembre de 2021 4:53 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…