Piero Maroun, hizo un llamado a todos los ciudadanos a votar este 21 de noviembre por la tarjeta de la manito para dar un vuelco al sistema de salud.
Maroun indicó que la realidad del Humnt hay que cambiarla.
El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática para la gobernación del estado Monagas (MUD) Piero Maroun, hizo un llamado a todos los ciudadanos a votar este 21 de noviembre por la tarjeta de la manito para dar un vuelco al sistema de salud en la región.
Aseguró que solo con el rescate de espacios se puede ir retomando la institucionalidad, agregó que ese beneficio se ve reflejado en la atención al ciudadano, con buena administración de insumos, garantía de atención primaria y preventiva.
«En Monagas una madre tiene que pagar en maternales como los habilitados en el hospital José Antonio Serres de Maturín, más de 50 dólares en insumos para poder traer al mundo a un venezolano. Lo mismo se repite en los pocos dispensarios que ofrecen el servicio en esta región. Cómo es posible que Yelitza, Maduro y sus hijos pretendan seguir aferrados en la gobernación. Lo que no han hecho hasta ahora no lo harán en los próximos años», dijo el candidato de la MUD.
Maroun manifestó que las denuncias las recibe de médicos especialistas y residentes que tienen que decirle a los padres y familiares de las parturientas que deben comprar gustes (6 pares), solución 0.9% o Dextrosa al 5% (2) sutura crómico 2.0 o 3.0. (2) jeringas de 1cc, 5cc, 10cc. y 20cc. (1 c/u) yelco #20 o #22 (1) Clamp (1) toallas sanitarias, Oxitocina: 30 UI, Diclofenac o Ketoprofeno (2 amp), gasas, Lidocaína (1 amp), Unasyn 1.5gr. (2 amp), Vitamina K (1 amp), hojas de reciclaje (5), bata o mono quirúrgico (2). Los médicos aseguran que deben recetar eso a las pacientes para la revisión del tacto y para la atención del trabajo de parto, esos insumos pueden sumar hasta 50 dólares.
Los ambulatorios y centros asistenciales que depender del Ejecutivo Regional son visitados por ciudadanos de zonas rurales y de poco ingreso. Según la última encuesta las las Condiciones de Vida del Venezolano (Encovi) 73% vive en pobreza extrema y la espectativa de vida es de 76,6%, se incremento 8,9 puntos.
Según datos de esta encuesta, la tasa de mortalidad infantil se ubica en 26 por cada 1000 neonatos. Este nivel se iguala con la tasa que el país registraba hace 30 años (25,7 por 1000). El informe también describe que las generaciones nacidas en el período de crisis (2015-2020) están condenadas a vivir menos que quienes nacieron antes (2000-2005), debido a una pérdida de casi tres años en la esperanza de vida.
«Esto es por la mala administración que se ha tenido en estados como Monagas. La verdad es que por ejemplo, no hay insumos porque la corrupción se come todo. Las ambulancias las alquilan y para hacer una cesárea deben cuadrar con los cogollos rojos y bajarse de la mula. El PSUV tiene privatizada la salud, necesitamos mejorar nuestras instituciones para que la ayuda humanitaria llegue a quien la necesite, vamos a recuperar unidos nuestros espacios para que sean tomados por la ciudadanía organizada que quiere trabajar, hombres y mujeres dispuestos a rescatar a esta tierra», dijo.
En el Hospital Central de Maturín los ciudadanos denuncian a las afueras de la institución que no hay insumos para nada y que el centro asistencial está lleno de pacientes COVIC-19. Muchos de los consultados dieron fe de vivir a las afueras de Maturín, otros en municipios foráneos.
«Aquí no hay camillero, no hay enfermeras, no hay médicos y los pocos que hay los ponen a trabajar con las uñas porque no hay insumos. Los pacientes COVID 19 de broma les dan oxigeno, no les dan más nada, los medicamentos y todo es por cuenta de los familiares. Quien no tiene dinero se muere», denunció Francia Camargo desde la emergencia del Hospital Central de Maturín.
Mientras los denunciantes hablaban se veía como los pacientes eran trasladados en camillas por familiares en las calles que comunican otras unidades del centro de salud; otros monaguenses se acercaron a las cámaras y agregaron denuncias sobre la mala gestión que dejó Yelitza Santaella y que pretende darle continuidad a sus delfines que hoy son candidatos del PSUV.
«Hay que comprar todo, imagínate cómo hace uno con la crisis como está ahorita… Con la comida a los pacientes no se les da nada, yo tengo a un familiar dentro del hospital y ni agua de arroz le han dado, si no hay plata nadie se mueve en el hospital», dijo María Padrón desde las afueras del Hospital de Maturín.
Piero resaltó que desde Monagas se puede garantizar el derecho a la salud si salimos unidos a votar y a darles un parao a los que han destruido al sistema de salud en Monagas. Recalcó que los testimonios son recogidos para documentar las propuestas del candidato de la Unidad y que serán presentadas en los próximos días.
Durante el fin de semana el candidato de la Unidad visitó las parroquias foráneas del municipio Maturín, desde el lugar explicó a los testigos de mesa y jefes decentes electorales la potencia de defender el voto para garantizar el triunfo y la aplicación de políticas públicas adaptadas a la gente.
«Los ciudadanos confían en nosotros y debemos demostrar que cada voto se defenderá. Son más de tres mil testigos que harán de la victoria de Monagas realidad. Votando unidos este 21 de noviembre y rescatemos a esta tierra hermosa», dijo Piero.
Lea también:
Piero y Carmen Sosa ajustan maquinaria en Punceres
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2021 5:00 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.