El candidato constató la situación de vulnerabilidad de muchas familias que carecen de servicios públicos y de transporte para sacar sus cosechas del campo, y movilizarse al centro de la capital monaguense para adquirir algún alimento.
El candidato denunció que los centros educativos se caen a pedazos en la Pica | Foto: Prensa Ángel Aristimuño
Con el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones regionales y municipales, del 21 de noviembre, el candidato de la Unidad Democrática en Maturín, Ángel Aristimuño «Perikle», aseguró que comenzó la cuenta regresiva para quienes llevaron a la ciudad a la miseria y destrucción.
En un recorrido por la parroquia La Pica, el abandero del cambio recibió el apoyo de los habitantes de la zona, quienes aseguraron votar por la MUD Unidad y «poner punto final a la destrucción roja que acabó con la productividad de la zona«.
Del mismo modo, Aristimuño constató la situación de vulnerabilidad de muchas familias que carecen de servicios públicos y de transporte para sacar sus cosechas del campo, y movilizarse al centro de la capital monaguense para adquirir algún alimento.
«El 21 de noviembre vamos a recuperar a Maturín y Monagas con Piero Maroun. El tiempo para los hijos de Yelitze Santaella se está venciendo, no podrán intimidar al pueblo o chantajearlo con bonos y comida porque se cansaron de las promesas y la miseria».
Ángel Aristimuño, candidato de la MUD a la Alcadía de Maturín
Agregó además que, «hoy pretenden dejarnos a sus secuaces disfrazados con otros colores y con un slogan que ya no les va, porque tuvieron 23 años para hacerlo y nada cambiaron. Ahora vienen a decir: Vamos a Cambiarlo todo. Cuando lo que generaron fue caos, y quieren seguir mintiéndole al pueblo».
En la caminata por las calles del caserío La Pica, las personas que se acercaron para escuchar el mensaje de cambio, manifestaron estar «indignados por las condiciones en las que, la actual Ministra de educación (exgobernadora Yelitze Santaella) dejó los planteles educativos de esa parroquia, la cual es 70% rural».
Tal es el caso del Liceo Félix Ángel Lozada, en plena vía principal, en esta unidad educativa se reflejan las condiciones de muchos colegios en Maturín, «devastado por la gestión roja que pretende profundizar la desidia en la entidad».
Yoximar Pérez, madre de dos niños, aseveró «en estas condiciones, de paredes con filtraciones, techos rotos, que cuando llueve se moja más adentro que afuera, sin pupitres, agua y baños inservibles, es preferible que sigan en casa».
Por su parte, Silvia Díaz, vecina de este liceo, manifestó: «los que representan el continuismo siguen mintiendo y nos quiere ver la cara de tontos. Nuestros planteles se caen a pedazos y no tienen voluntad para resolver».
En tal sentido, el abanderado del cambio añadió, «acompañando al pueblo en la lucha para rescatar a Maturín y el sector educativo, nos encontramos con este liceo, sus techos son un colador. Las paredes llenas de moho, son focos de infección para nuestros muchachos«.
Aristimuño dijo además que «no era imposible llamar a clases con liceos sin baños, sin agua ni electricidad y un cuerpo de docentes, obreros y personal administrativo humillados y amenazados con un sueldo que no les alcanza para nada, mientras tanto, ellos siguen armando parapetos solo para una foto»
Ante el drama que viven los sectores de La Pica, el candidato aseguró que los ciudadanos están convencidos de que para lograr el cambio es fundamental vencer el miedo y no dejarse amedrentar por los que ostentan el poder.
“Ya basta, hay que cambiar esta realidad y lo vamos hacer votando por la tarjeta de la MUD, para castigar a los que nos han hecho pasar hambre y demás calamidades”, expresó Luisa Febres, habitantes del casco central.
Finalmente, otro de los habitantes de La Pica, el señor Eduardo Azócar aseveró, “le vamos a dar play al cambio por la transformación del municipio y del estado con Ángel y Piero, ya basta de la destrucción”.
Con información de Prensa Ángel Aristimuño
Lea también: Aristimuño: En La Constituyente y El Nazareno darán voto castigo a los rojos
Esta entrada ha sido publicada el 30 de octubre de 2021 9:05 AM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario