Política

Johel Orta insta al CNE a meter la lupa a campaña del Psuv

Orta catalogó como vergonzosa la colocación de pendones de los abanderados del chavismo

El candidato a la gobernación de Monagas por la Alianza Democrática y presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta, hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a meter la lupa a la campaña electoral de los abanderados del Psuv.

Durante su intervención en el espacio 30 minutos con Luis Bustamante, el aspirante a la gobernación catalogó como vergonzosa la colocación de pendones de los abanderados del chavismo en la mayoría de los postes de Maturín.

“Causa escozor ver los costosos pendones colgados en los postes, que valen entre 10 y 15 dólares cada uno, de los candidatos del oficialismo, tanto a la gobernación como la alcaldía, que en un principio están fuera de tiempo y correspondería al CNE analizar e imponer las multas correspondientes”.

Aseveró que cada pendón permitiría alimentar al menos a 10 personas, llevar insumos médicos a los centros de salud pública donde los pacientes se están muriendo por falta de medicamentos o implementos básicos para su debida atención o invertirlo en la entrega de útiles o uniformes que requieren los niños y adolescentes para arrancar el nuevo año escolar.

“Estimo que están esperando los últimos días de campaña electoral para hacer entrega a la gente de artículos o alimentos con los recursos que el estado maneja. Yo me opongo a este tipo de manera de hace política, pocas veces me pronuncio al respecto porque me gusta ser propositivo sobre las cosas que debemos hacer para resolver los problemas de la gente y del estado, pero hoy me veo en la obligación de hacer estos señalamientos, pues considero inadecuado que con la profunda crisis que está viviendo Venezuela se estén malgastando tantos recursos en esta campaña electoral en cuñas radiales o televisivas de manera desproporcionada”.

Orta llama a la sindéresis

En tal sentido, hizo un llamado a los factores políticos a la sindéresis y entender el estado de necesidad de la mayoría de la población monaguense que hoy está pasando hambre y precariedades.

“En el recorrido que realizamos en San Vicente, un pueblo que está al lado de Maturín, vimos apenas cinco vehículos, de los cuales uno estaba accidentado. La cara de tristeza y de dolor de los ciudadanos porque no tienen qué comer, qué hacer o cómo defenderse parte el alma”.

Orta reiteró que el esfuerzo de un gobernante debe centrarse en buscar la inversión para el desarrollo y convertir a Monagas en un estado con un rebaño ganadero importante para poder satisfacer el mercado interno y surtir a los estados vecinos de producto cárnico.

“Esta acción política debe replicarse en el sector cacaotero, así como en la producción tabacalera y cafetalera. Estamos obligados además a recuperar e incrementar el negocio petrolero, tal y como lo he dicho en otras oportunidades, porque Monagas cuenta con una de las mayores reservas de petróleo liviano y es inconcebible que se esté sometiendo a la gente a largas colas para surtir combustible a sus vehículos”.

Lea también:

Luis Díaz: Paseo Bolívar sigue en total oscuridad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de octubre de 2021 9:49 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025