ANDIEP señala que el servicio de agua es esencial para garantizar el lavado de manos en los colegios. Igualmente, destaca que por el momento no hay recreo y los bebederos fueron clausurados para limitar la interacción de los estudiantes y con ello el riesgo de contagios de Covid-19.
Venezuela era uno de los 19 países que no había abierto las aulas de clases a la metodología presencial | Foto: Fedecámaras Radio
El regreso a clases presenciales en el sector de los colegios privados tuvo 50% de asistencia. Así lo informó Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (ANDIEP).
Precisó que pretenden hacer pequeños grupos, acorde a la capacidad de cada aula, manteniendo las medidas distanciamiento, uso de mascarillas y servicio de agua para el lavado de las manos.
Además señaló que no estaba pautada la asistencia al 100%, sin embargo, como Asociación mantenían la postura de que se debía volver a las aulas porque la Covid-19 no se acaba ahora y la educación no debe seguir paralizada. Asimismo, indicó que Venezuela era uno de los 19 países que no había abierto las aulas de clases a la metodología presencial.
En cuanto al lavado de manos, Romeo enfatizó en entrevista para Fedecámaras Radio que “los colegios que no pudieron solventar sus necesidades agua porque en sus colegios no hay, lograron resolver por medio de cisternas, cosa que no deberá ser así”.
Asimismo, señaló que para reducir al menor porcentaje posible la cantidad de contagios dentro del plan que han difundido a sus afiliados y han presentado al Ministerio de Educación un plan descentralizado, cada método debe ser creado por la directiva de cada colegio, presentado y discutido con los miembros que integran la comunidad educativa, incluidos el personal obrero y los estudiantes mayores de 12 años, de ese modo se asegura que cada institución se debe manejar acorde a sus requerimientos.
«De momento no se pueden utilizar los recreos, las meriendas deben ser algo muy pasivo y deben ser clausurados los bebederos»
Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (ANDIEP)
Romeo sostuvo que el 90% del personal obrero, docente y administrativo que forman parte de ANDIEP están vacunados
, esto de acuerdo al reporte que cada institución ha presentado.Por otra parte, Romeo destacó que no se está llamando a la presencialidad obligatoria, se busca la manera de realizar un híbrido. El llamado a los padres y representantes es a tener confianza en su colegio e involucrarse hablando con las autoridades del plantel, y si como representante considera que no está bien recreado el protocolo que participe activamente en la creación de normas que favorezcan a todos.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Ministerio de Comercio distribuye útiles escolares
Esta entrada ha sido publicada el 27 de octubre de 2021 12:17 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.