La Federación señala que la situación actual de los trabajadores es precaria, ya que debido a los pagos, sueldos y salarios no es suficiente para sustentar una vida por lo que emigran a una economía informal.
Fetrasalud busca rescatar a la CTV del secuestro institucional | Foto: Archivo Web
Pablo Zambrano, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y dirigente sindical denunció los bajos salarios de los trabajadores venezolanos y las deprimentes condiciones del sector público. Señaló que a pesar de que a Venezuela llegó la ayuda humanitaria por parte de varios entes como la OPS y la UNICEF, no hay insumos, los equipos se encuentran dañados, no hay suficientes medicamentos y las estructuras están deterioradas, además de las pésimas condiciones salariales de los trabajadores venezolanos.
“Toda esta fragmentación y errores que se han cometido dentro de la política de salud la han pagado los pacientes”
Pablo Zambrano, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud)
La situación actual de los trabajadores es precaria, ya que debido a los pagos, sueldos y salarios no es suficiente para sustentar una vida por lo que emigran a una economía informal, es decir, buscan otras áreas que no son la profesión principal y se deben dividir para no dejar las instituciones.
Hay profesionales que se han tenido que ir del país buscando otros empleos que no estudiaron pero que les da un salario mínimo que les permite sobrevivir.
“El ingreso de los trabajadores ha sido muy irresponsable por parte del gobierno. En Venezuela en este momento no existe el sueldo ni el salario y cuando realizan algún ajuste a la tabla, es un simple ajuste”.
Pablo Zambrano, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud)
Del mismo modo, revela que el ejecutivo profundiza las desigualdades ya que los trabajadores que se encuentran en las salas Covid se les paga un bono de hasta $100, en cambio a los demás trabajadores no se les da algún compensación de ningún tipo.
“Han profundizado la desigualdad de entregarles a uno y a otros no. Ha causado mucha molestia dentro de la clase trabajadora de la salud”.
Pablo Zambrano, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud)
El presidente de Fetrasalud anunció que van a luchar por la democratización de la Confederación de Trabajadores de Venezuela.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Maroun: Cedeño votará por la unidad en la tarjeta de la manito
Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2021 2:15 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…