Nacionales

Industria farmacéutica tendrá un crecimiento de hasta 16% este año

CIFAR reconoció el logro de la industria nacional y la importación de reducir la falla de medicamentos a 5%.

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), estima que el sector tendrá un crecimiento entre el 13% al 16% en base a 2020. El representante de la industria farmacéutica puntualizó que esperan llegar a 147-150 millones de unidades este año 2021.

“En el año 2014 fue el año de mayor crecimiento de la industria farmacéutica en Venezuela, eso fue el tope, luego del 2014 al 2019 hubo una caída del 75%. El mercado prácticamente se redujo en 113 millones de unidades al año, luego al cierre de 2020 tuvimos un crecimiento en base a un mercado enano con 134 millones (un crecimiento del 19%) y este año 2021 estimamos crecer entre 13 a 16% en base al 2020, creemos que podemos llegar a 147- 150 millones de unidades este año”

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR)
La industria farmacéutica en Venezuela cuenta actualmente con mayor disponibilidad de productos en el mercado | Foto: Archivo Web

En este sentido, López reconoció el logro de la industria nacional y la importación de reducir la falla de medicamentos a un 5%, “es un esfuerzo titánico porque hace 4 años había un 85% de desabastecimiento de medicamentos, hoy día hay mayor disponibilidad y mayores productos en el mercado”

Importaciones

A propósito de las importaciones y de la decisión del gobierno de implementar arancel del 2% a 383 medicamentos importados y exonerar a 33 principios activos

, el gremialista indicó esta medida se viene trabajando desde hace tiempo en mesas técnicas.

“Es el inicio de un camino que todavía hay que recorrer (…) quizás no debería ser un 2%, quizás debiera ser un 8% 10% o 12% pero por algo se comienza, yo creo que se está que somos escuchados en el sector farmacéutico, esto trae como consecuencia que seguiremos reuniéndonos y asistiendo a las mesas técnicas para seguir alcanzando las metas que tenemos estipuladas

En este tema, informó que los números cierran 70% de producción nacional y 30% importaciones.

“El mayor porcentaje es producción nacional porque muchos de los productos que se están consumiendo ahorita cuando se ven los 20 medicamentos más consumidos son los de terapias coadyuvantes hacia el Covid-19 y muchos de estos se fabrican en Venezuela”.

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR)

Sin embargo, hay algunos que deben importarse porque la demanda supera la oferta, “estamos un sector muy sensible y delicado y si yo le propongo al estado venezolano ponerle aranceles a la importación yo tengo que ver que la producción nacional cubra mi demanda porque si no voy a meter a un problema el estado porque caeremos en desabastecimiento”.

“Nosotros no estamos en contra de la importación de productos, estamos a favor, pero sobre todo de los productos que no se producen en Venezuela, esos son los productos que deben tener total exoneración en impuestos arancelarios”, concluyó.

Con información de Fedecámaras Radio

Lea también: Transportistas con la manos en la cabeza por precio del gasoil que llegó $0,50


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2021 5:03 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025