El candidato a la Gobernación de Monagas por la Alianza Democrática, Johel Orta, afirmó que el gobernador de oposición que obtenga el triunfo el 21-N no puede convertirse en un guarimbero de profesión.
Johel Orta, candidato a la Gobernación de Monagas por la Alianza Democrática estuvo en 360 de VTV.
A juicio del candidato a la Gobernación de Monagas por la Alianza Democrática y presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta, el gobernador de oposición que obtenga el triunfo en las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre no puede convertirse en un guarimbero de profesión, sino en una autoridad comprometida para responder y resolver los problemas que afectan a cada uno de los ciudadanos.
Tal afirmación la hizo durante el programa 360, transmitido por Venezolana de Televisión, donde agregó que la vía para cambiar las cosas en Venezuela es la constitucional, electoral y democrática.
“La Alianza Democrática nunca ha abandonado el camino real para transitar por alguna vereda, nunca hemos dicho algo distinto a que el voto es la herramienta más poderosa que tiene el venezolano para protestar contra lo que está sucediendo en el país”.
En este sentido, reiteró que si la oposición hace el músculo político suficientemente fuerte, ganando la mayoría de las gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y concejos municipales, puede presentar en el 2024 una oferta electoral poderosa para cambiar al actual gobierno, “lo demás son propuestas falsas y caminos impropios a los constitucionales. No podemos aceptar más extremismos, ni de parte del sector chavista ni de la oposición, tenemos que retomar el camino de la paz, la tranquilidad ciudadana, el entendimiento, la concordia, la reconciliación y la reinstitucionalización de Venezuela».
En relación con los planes para el desarrollo del estado Monagas, indicó que el Proyecto Guácharo ha visualizado los puntos fundamentales para lograr obtener los recursos requeridos para invertirlos en los ciudadanos monaguenses.
“Monagas posee las mayores reservas de petróleo liviano del planeta; sin embargo, no hay combustible, por lo que se ha planteado la constitución de una empresa donde tengan acciones la gobernación, PDVSA, así como las empresas asociadas a Petróleos de Venezuela, para instalar refinerías modulares que permitan procesar el combustible, surtir el mercado interno y vender petróleo a los estados vecinos, como Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui y Bolívar, lo cual es perfectamente factible, con el propósito de habilitar el sistema de salud, escuelas y centros deportivos, entre otras áreas prioritarias para la región”.
Reiteró que los gobernadores deben exigir al gobierno nacional el retorno de las competencias que corresponden por ley, la descentralización y volver a cogobernar, entendiendo que existen tres instancias de gobierno, nacional, regional y municipal.
El abanderado de la Alianza Democrática aseveró que en las megaelecciones, los monaguenses van a castigar a la gestión de los últimos 8 años, tanto así que la propia militancia del Psuv los descartó en sus elecciones internas.
“El candidato del Psuv, Ernesto Luna, está involucrado con el gobierno regional que ya fue desplazado por la propia base chavista, por cuanto la gobernadora Yelitza Santaella fue derrotada en las elecciones internas del Psuv y quien ganó dicho proceso tampoco fue designada como la abanderada al ejecutivo regional.
Todo ese descontento e imposición del abanderado chavista, que en un principio era el candidato a la Alcaldía de Maturín, comenzó a generar un descontento y todos los sondeos de opinión están reflejando que la candidatura del Psuv llegó al techo de 22%”.
En relación al tema de seguridad, Orta expresó que en Monagas es necesario combatir la delincuencia, especialmente en el campo, con voluntad política y la coordinación efectiva entre todos los cuerpos policiales de la región.
“Aprovecho la oportunidad para solicitar una reunión con los representantes de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi Monagas), la Fuerza Armada y demás cuerpos de seguridad, porque el tema de la seguridad debe ser asumido con responsabilidad, con la intervención desde el ejército, la policía nacional, regional y municipal. Actualmente, tengo conocimiento que la Policía Nacional Bolivariana está siendo reestructurada con la intención de depurar los cuerpos policiales y romper con las mafias policiales que se han atornillado en Monagas y el resto del país”.
Orta afirmó que en las elecciones del 21 de noviembre habrá sorpresas en Monagas, ya que “la gente quiere que las cosas cambien para mejor y saben que en Johel Orta van a tener un aliado. Yo soy un promotor del desarrollo y sé que podré gobernar con la ayuda del gobierno nacional”.
Finalmente, al ser consultado sobre las bolsas del CLAP, enfatizó que este debe convertirse en un programa social alterno, promoviendo en primera instancia planes que permitan a cada ciudadano crear su propio emprendimiento y el financiamiento al sector productor.
Lea también:
«El llamado es a participar el 21-N»
Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2021 11:22 AM
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…
"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…
Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…
Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…
El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…
Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.