Las relaciones diplomáticas entre Perú y Venezuela se retoman al más alto nivel.
Las relaciones entre Perú y Venezuela se retoman al más alto nivel.
Los Gobiernos de Perú y Venezuela retomarán sus relaciones diplomáticas al más alto nivel al designar y aceptar a sus nuevos embajadores en Caracas y Lima, informaron este viernes fuentes oficiales peruanas.
La Cancillería de Perú anunció que Venezuela otorgó «el beneplácito de estilo» a la designación de Richard Fredy Rojas García como nuevo embajador peruano en Caracas.
A su vez, Perú extendió «el beneplácito correspondiente» a la designación de Alexander Gabriel Yánez Deleuze como nuevo embajador de Venezuela en Lima, reseñó Efe.
Con estas designaciones, ambos países ponen fin a más de cuatro años sin embajadores. Perú retiró a su representante en Caracas en marzo de 2017 y expulsó al venezolano en agosto de ese año. Durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
El Gobierno de Kuczynski solo mantuvo las relaciones a nivel consular y promovió las acciones del Grupo de Lima. Mientras apoyó el ingreso de migrantes venezolanos a su país, que actualmente acoge a más de 1,2 millones de ellos.
La Cancillería peruana agregó este viernes que las designaciones de Rojas García y de Yánez Deleuze responden «a la evolución del proceso político venezolano y al reconocimiento recíproco como interlocutores legítimos que se han dispensado el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela».
«El diálogo que se desarrolla en México permitió que la oposición participe en el proceso electoral del 21 de noviembre», sostuvo.
Agregó que el restablecimiento de la embajada de Perú en Caracas «permitirá atender mejor» a los peruanos residentes en Venezuela. Así como «buscar una solución a la situación humanitaria de los ciudadanos venezolanos en el Perú».
Sostuvo que se podrá «acompañar los esfuerzos que despliega el pueblo venezolano, con el apoyo de la comunidad internacional, para resolver sus problemas. De manera soberana y acorde con los principios hemisféricos de protección y promoción de los derechos humanos y defensa de la democracia».
Reunión en México
El 18 de septiembre los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvieron una reunión fuera de agenda durante la sexta cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Este encuentro generó duras críticas de la oposición política y gran parte de la prensa peruana. Al punto que el canciller Óscar Maúrtua debió acudir el 28 de septiembre a dar explicaciones ante la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.
Maúrtua aseguró que el encuentro «se produjo teniendo en cuenta el principio de igualdad jurídica de los Estados». Con el objetivo de intensificar la cooperación consular bilateral.
A pesar de ello, la cita no había sido informada por ninguno de los dos Gobiernos hasta que fue desvelada por el entonces primer ministro peruano, Guido Bellido, en un mensaje donde reprendió públicamente al vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por decir que la postura de Perú era no reconocer autoridad legítima en Venezuela.
Países mantienen relaciones
El canciller peruano también recordó que Lima y Caracas no han roto relaciones diplomáticas. Dijo que la intención era atender «en mejores condiciones» a los peruanos en Venezuela. Igualmente, «gestionar una regularización migratoria segura» de los venezolanos en Perú, «que evite acoger a ciudadanos con historiales delictivos».
También aseguró que Perú apoya el proceso de diálogo y negociación que se desarrolla entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela en México, con el apoyo de Noruega y el acompañamiento de Rusia y los Países Bajos.
Lea también:
Henrique Capriles visitó Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 16 de octubre de 2021 1:54 PM
Se habilitarán espacios de atención e información en lugares claves del municipio, así como puntos operativos en el Terminal Interurbano…
Para mayor facilidad de la población en la compra del gas doméstico, también se abrirán otras oficinas de venta en…
Autoridades del estado Monagas localizaron al sur de Maturín a una adolescente de 15 y otra joven víctimas de una…
Familiares, seguidores y colegas rindieron tributo al artista dominicano, quién falleció en el colapso de una discoteca en Santo Domingo.
Seis españoles murieron este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según confirmó…
¡Golpeó a liceísta en plena calle! Organismos de seguridad detuvieron a una de las dos mujeres que agredieron violentamente a…
¡Liceísta fue atacada! En la población de Yaritagua, estado Yaracuy, dos adolescentes golpearon brutalmente a una joven liceísta en la…
¡Colombia vence a Venezuela! En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, Colombia se…
Las personas comparan precios y calidad
Este mes llegan más BONOS para el beneficio de los usuarios de la plataforma PATRIA. Con sólo darle "aceptar" lo…
Ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia de tropas estadounidenses en Panamá.
Esta acción demuestra el compromiso del Gobierno y autoridades sanitarias de Monagas con la salud
¿Usted qué opina? Deje su comentario