Ndakasi, la entrañable gorila cuyo selfie con un guardabosques se hizo viral, murió con 14 años luego de una larga enfermedad.
Falleció en brazos de Andre Bauma, uno de los guardabosques que la rescató cuando era bebé, en un orfanato de gorilas en Virunga, el parque nacional más antiguo de África en la República Democrática del Congo.
«La amaba como a una niña», dijo Bauma. «Su personalidad alegre me hacía sonreír cada vez que interactuaba con ella», agregó.
Según el Parque Nacional Virunga, la gorila falleció el pasado 26 de septiembre «tras una enfermedad prolongada en la que su estado se deterioró rápidamente».
«Dio su último aliento en los amorosos brazos de su cuidador y amigo de toda la vida, Andre Bauma».
El hombre rescató a Ndakasi en 2007, cuando la gorila tenía 2 meses y quedó huérfana luego de que unos cazadores furtivos mataran a sus padres. Cuando la encontraron, la pequeña aún estaba aferrada a su madre muerta.
Al no tener más parientes de la familia Kabirizi en ese lugar, los guardabosques decidieron que era demasiado peligroso dejar a Ndakasi en la naturaleza.
Así que fue criada en el orfanato, donde Bauma es el gerente.
El hombre tuvo a la bebé cerca de él, manteniendo su pequeño cuerpo sobre su pecho para darle calor, recuerda.
«Fue un privilegio apoyar y cuidar a una criatura tan amorosa, especialmente sabiendo el trauma que sufrió Ndakasi a una edad muy temprana. Se podría decir que se asemejó a su madre, Nyiransekuye
, cuyo nombre significa ‘alguien feliz de dar la bienvenida a los demás'», dijo Bauma.
Ndakasi se volvió conocida a nivel mundial en 2019, cuando ella y otra gorila de las montañas, Ndeze, posaron en un selfie tomado por un guardabosques.
Al parecer intentaban imitar a los cuidadores.
En declaraciones a la BBC en 2014, Bauma dijo que amaba a Ndakasi como si fuera su hija.
«Compartíamos la misma cama, jugaba con ella, la alimentaba… puedo decir que soy su madre».
Los gorilas de montaña viven principalmente en los bosques de los parques nacionales de Uganda, Ruanda y el Congo.
Pero el cambio climático, los cazadores furtivos y la invasión humana representan amenazas para su supervivencia.
Además, el este de la República Democrática del Congo, donde se encuentra Virunga, está sumido en un conflicto entre el gobierno y varios grupos armados.
Algunos de estos grupos armados tienen su base en el parque, donde a menudo cazan animales.
El jueves, Bauma dijo que conocer a Ndakasi «me ayudó a comprender la conexión entre los humanos y los grandes simios y por qué deberíamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para protegerlos».
«Todos nosotros en Virunga la extrañaremos, pero estaremos eternamente agradecidos por la riqueza que Ndakasi trajo a nuestras vidas durante su tiempo en Senkwekwe», dijo Bauma.
Fundado en 1925, Virunga, uno de los pocos destinos turísticos de este país centroafricano y Patrimonio de la Humanidad desde 1979, acoge a más de un tercio del millar de gorilas de montaña que quedan en el mundo.
Fuente: BBC News
Lea también: Venezuela remontó y venció a Ecuador en el Olímpico
Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2021 5:05 PM
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…