Según la OPS, durante la última semana se reportaron alrededor de 1.2 millones de nuevos casos de la covid-19 en América y 24,000 muertes relacionadas con el virus.
35 casos de Covid-19 en Venezuela se reportaron en Monagas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció un balance de la vacunación contra el Covid-19 en Lationoamérica. La organización detalló que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.
“Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas”.
Carissa Etienne, Directora de la OPS
Según la OPS, durante la última semana se reportaron alrededor de 1.2 millones de nuevos casos de la covid-19 en América y 24,000 muertes relacionadas con el virus.
Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe recibieron 875,000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que consideró “no son suficientes para proteger a todos”.
De allí que confirmó que la OPS ha cerrado acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm, así como la empresa farmacéutica londinense AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio que durante más de 40 años ha surtido de vacunas a la región.
“Tenemos vacunas de Sinovac y AstraZeneca disponibles este año y tendremos vacunas de los tres productores en 2022”, agregó la funcionaria.
Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se refirió durante la conferencia de prensa virtual a los retrasos sufridos en las entregas de vacunas a través de Covax, el mecanismo apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para propiciar la distribución equitativa de los fármacos contra la covid.
Barbosa mencionó entre las “muchas” razones el hecho de que los productores “no están priorizando el envío para el mecanismo Covax”, sino los acuerdos bilaterales que han alcanzado, ya que bajo estos convenios las vacunas “son más caras”.
Con información de El Caribe
Lea también: Vuelve la tranquilidad a la Palma en las islas Canarias
Esta entrada ha sido publicada el 7 de octubre de 2021 11:02 AM
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario