El Presidente de la Federación médica venezolana Indicó que el país cuenta con 301 hospitales públicos con buena infraestructura pero "fueron convertidos en un gran cementerio de equipos médicos obsoletos, tirados en sus instalaciones”.
Presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera. | Foto: Web
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, dijo que en el sector salud estima que entre 39 a 40 mil profesionales de la medicina han emigrado del país. Al referirse a la crisis de la salud venezolana señaló que es hablar de muerte lenta «porque enfermarse es una tragedia».
Indicó que Venezuela cuenta con 301 hospitales públicos con buena infraestructura pero «fueron convertidos en un gran cementerio de equipos médicos obsoletos, tirados en sus instalaciones».
El galeno comentó las escenas que se han visto en varios centros asistenciales del sector público, que el gobierno evita sean reseñados por la prensa.
“En la red hospitalaria no hay alimentación para los enfermos, tampoco medicamentos, agua, materiales de limpieza e insumos. Además, hay camas inservibles, no hay ascensores ni ambulancias. Los hospitales son cascarones vacíos acechados por la inseguridad y la pandemia”.
Presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera
“Pacientes tirados en el piso, porque ni siquiera colchonetas ni camillas hay, debido al hacinamiento de personas que buscan atención médica por alguna emergencia o enfermedad y los casos por la pandemia del COVID-19”
Comentó que los familiares tienen que recorrer las farmacias o buscar ayuda en las redes sociales
El presidente de la FMV dijo que la situación de abandono de los hospitales públicos data desde hace muchos años, y ha sido denunciada por los gremios de la salud sin lograr respuesta alguna por parte del gobierno.
“En los noticieros de los canales de televisión, programas radiales, Twitter, Facebook, portales de noticias y hasta en los chats de WhatsApp son innumerables los mensajes solicitando medicina, porque en los hospitales no hay nada (…) En Venezuela desde hace más de 15 años, de manera sistemática y calculada, este gobierno instauró el holocausto de la salud al pueblo de Venezuela”, indicó.
Agregó que «estamos en presencia de una exagerada morbimortalidad y esa es una de las razones, además de la económica, por la cual miles de médicos y otro tanto de profesionales de la salud han huido del país”.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Maduro promete mejoras salariales para los trabajadores
Esta entrada ha sido publicada el 7 de octubre de 2021 12:56 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…