Hoy martes, 05 de octubre se reabrió el paso comercial de la frontera colombo-venezolano
Tras la reapertura de la frontera colombo-venezolana removieron los container del puente internacional Simón Bolívar, para su paso a camiones de carga pesada, además se anunció que los cambios comerciales se realizará por el Puente Francisco de Paula Santander, así lo dijo William Gómez, alcalde del municipio Bolívar, San Antonio del Táchira, señaló que el pasado lunes se decidió implementar la primera fase “Como se había anunciado un mes antes”.
“Esto quiere decir que ayer se oficializó la autorización el paso de vehículos de carga pesada para efectos de comercio con la hermana República de Colombia”, resaltó en entrevista para Unión Radio.
«Aún no está autorizado el paso general, solamente para estudiantes y casos de salud hacia territorio colombiano», apuntó.
“Ya la parte comercial no se va a hacer por el (Puente Internacional) Simón Bolívar sino que se ha autorizado el paso por el municipio Pedro María Ureña, a 10 minutos de San Antonio, para pasar por el Puente Francisco de Paula Santander donde se encuentra una aduana alterna”, precisó.
Subrayó que se estima que esta semana se estarían realizando los primeros pasos con vehículos de carga por las aduanas del puente de Paula Santander.
Gómez destacó que las expectativas son muy positivas en el Norte de Santander debido que se acerca el fin de año y “su economía depende de clientes venezolanos”.
Agregó que la segunda fase de la reapertura contempla la autorización para los pasos peatonales con “un alto nivel de seguimiento de los protocolos de bioseguridad”.
Manifestó que en Ureña y San Antonio del Táchira empezó una jornada especial de vacunación para inocular a 100 % de la población fronteriza “para reforzar la inmunización” y evitar que cuando se habiten los pasos peatonales no se corran riesgos.
El alcalde apuntó que, antes de la pandemia en 2019, cruzaba los pasos fronterizos un promedio de 35 mil personas a diario y hasta 50 mil los fines de semana.
«Estimamos un promedio entre 8 mil y 10 mil cuando se anuncie la autorización de los pasos peatonales por los puentes», enfatizó.
Lea también: Venezolanos retornaron desde Chile a través del plan Vuelta a la Patria
Esta entrada ha sido publicada el 5 de octubre de 2021 2:55 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.