1500 periodistas participaron en una encuesta que reveló el desempleo del 70% de los comunicadores desde el 15 de agosto cuando asumieron el poder los talibanes.
La prensa tiene prohibido reproducir informaciones contrarias al Islam | Foto: Archivo Web
El Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán (ANJU) informó que el 70 por ciento de los medios afganos de comunicación cesaron sus operaciones o fueron cerrados en todo el país en 2021, una cifra que incrementó con la llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto.
«Nuestra reciente encuesta muestra que cerca del 70 por ciento de los medios de comunicación afganos han cesado o han cerrado su actividad en todo el país en 2021, especialmente tras el colapso del Gobierno» afgano tras la caída de Kabul, dijo a Efe el portavoz de la ANJU, Masrour Latifi.
La encuesta, que fue publicada hoy, entrevistó a 1.500 periodistas, el 70 por ciento de ellos hombres, de 28 provincias afganas entre el 21 y el pasado 28 de septiembre.
Los resultados de esta investigación muestran que alrededor del 70 por ciento de los periodistas perdieron su empleo desde el pasado 15 de agosto, lo que supone «un gran golpe para los medios afganos independientes«, uno de los principales logros de los últimos 20 años en Afganistán, apuntó Latifi.
La encuesta también remarca que «las mujeres que trabajaban en los medios de comunicación eran más vulnerables a los riesgos y estaban preocupadas por su vida y profesión».
Asimismo, el sondeo de la ANJU reveló que la inseguridad laboral, las amenazas a la seguridad y los problemas económicos se encontraban entre las principales preocupaciones de los periodistas afganos.
En este sentido, el organismo de control de medios pidió a los talibanes, que desde su llegada han impuesto algunas restricciones a los medios de comunicación afganos, que eliminen todas las trabas y allanen el camino para el acceso a la información en el país.
La llegada al poder de los talibanes también ha causado el cierre de al menos 153 medios de comunicación afganos, entre las que se encuentran televisiones, radios, periódicos y agencias de noticias.
Muchos medios se enfrentan además a la falta de empleados, ya que cientos de periodistas y otros profesionales formaban parte de la comunidad afgana que abandonó el país con las evacuaciones internacionales por la posible amenaza de los talibanes.
Actualmente no se imprime ningún periódico en la capital afgana, donde había unos 20 periódicos antes de su caída.
Con información de EFE
Lea también: OMS: Descienden fallecimientos por Covid-19 a nivel mundial
Esta entrada ha sido publicada el 4 de octubre de 2021 7:07 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario