La obra del Terminal Interurbano de la población de Caripito se encuentra avanzada en un 80 por ciento, así lo dio a conocer el Viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, quien inspeccionó los espacios en construcción junto a las autoridades municipales.
Viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, inspeccionó la obra del terminal de Caripito.
La obra del Terminal Interurbano de la población de Caripito se encuentra avanzada en un 80 por ciento, así lo dio a conocer el Viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, quien inspeccionó los espacios en construcción junto a las autoridades municipales.
En un recorrido junto a Carlos Rojas, alcalde del municipio Bolívar, Carlos Betancourt, candidato para el ayuntamiento de esa jurisdicción y Alberto Rodríguez, Autoridad Única de Transporte en Monagas, el viceministro Ramírez detalló los trabajos que de vienen ejecutando siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y el ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes.
«Este terminal terrestre tendrá una conexión intermodal conectando a todos los estados orientales que se conectan con el río San Juan, de manera que se activaran rutas de transporte nacionales como Sitssa y otras operadoras que tienen sucursales en esta zona del país», destacó Ramírez.
Las instalaciones del terminal interurbano contarán con oficinas, sala de espera, área comercia, áreas de esparcimiento y los andenes para que operan las diferentes rutas de transporte público.
El terminal convertirá a Caripito en un epicentro del Oriente del país conectando a los estados Sucre, Delta Amacuro, Bolívar y todos los poblados que se movilizan a través del muelle de San Juan.
Alberto Rodríguez, Autoridad de Transporte dijo que la obra ha avanzado gracias a la intervención de las Brigadas de Transporte conformadas en el estado, lo que ha permitido un trabajo en equipo con las autoridades del municipio.
Se estima que por este terminal circularán más de 31 líneas de transporte de varios estados, que movilizarán a unos 200 usuarios y usuarias al día. Se trabajará en función de atender a toda la zona oriental y en la medida de lo posible se incorporarán rutas al occidente del país para llevar a los pasajeros a Mérida y Maracaibo.
Por su parte, el alcalde de Bolívar señaló que con esta obra se cumple un sueño de los habitantes de esta zona del estado, que desde hace años pedían un terminal para conectarse con otros estados.
Los transportistas del municipio ahora se agruparán para funcionar en las modernas instalaciones que estarán lista para noviembre, estiman las autoridades.
Actualmente, los trabajos de construcción están en su última fase, con la colocación de cablerías eléctricas, acabados de baldosas, pintura, además, de desmalezamiento y mantenimiento de áreas externas.
Lea también: Varados así amanecieron hoy los maturineses
Esta entrada ha sido publicada el 4 de octubre de 2021 4:32 PM
El espacio ubicado adyacente a la Unidad Educativa “Gregorio Rondón” se convertirá en un área para el deporte y el…
Autoridades del CNE indicaron que en las ferias electorales más de mil personas presentarán las opciones de candidatos y fomentarán…
El gobernador Ernesto Luna celebrará el Día Nacional del Policía con misa, parada policial, ofrenda floral, condecoraciones, ascensos y agasajo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia descartó el riesgo de tsunami tras el…
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron el cadáver de una mujer de 27 años.
Doce partidos aliados de la revolución respaldan la candidatura de Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín.
Las últimas semanas, Trump amenazó en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un…
440 familias son favorecidas con servicios médicos, entrega de medicamentos y acompañamiento social.
Con esta nueva herramienta para la certificación de cédulas y pasaportes el SAIME busca modernizar el proceso de sus trámites.
La alcaldía de Ezequiel Zamora entregó colchones hospitalarios y una silla de ruedas en el área de Emergencia.
El Estado Mayor de lluvias brindará la atención necesaria a los afectados por las fuertes precipitaciones caídas en la región.
Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, Cicpc y Policía Nacional Bolivariana acudieron al mencionado centro de salud para iniciar las…
¿Usted qué opina? Deje su comentario