Destacado

Fedenaga: Producción de carne en Venezuela desciende 55%

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela señala que hay abastecimiento total en el país, debido a que el venezolano no tiene poder adquisitivo, lo que le impide consumir.

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), indicó que el sector actualmente está abasteciendo la demanda del mercado nacional con solo un 40% en carne y del 35% al 40% en leche.

Asimismo, explicó que no hay abastecimiento total en el país, debido a que el venezolano no tiene poder adquisitivo, lo que le impide consumir.

«Un venezolano debería de consumir solo en carne de res unos 25 kilos de carne per cápita, sin embargo, los últimos número que arrojaron instituciones internacionales y algunas nacionales, señalan que el consumo actual es de 8 kilos, lo que quiere decir que el consumo ha decaído».

Armando Chacín, presidente de Fedenaga

Capacidad de compra vs producción de carne

Sostuvo que hay comunicación fluida con el Estado y las autoridades, pero no un acompañamiento en cuanto a las visiones y resultados que se necesita para levantar el potencial que tiene Venezuela.

Los productores agrícolas requieren financiamiento por parte del estado para impulsar el sector | Foto: Web

«Necesitamos producir alimentos para más de 100 millones de personas. Antes producimos exactamente el 95% de la carne y el 70% de la leche

que se consumía en el país, casi que sobrepasábamos la meta».

Chacín puntualizó que si el venezolano llegase a recuperar el poder adquisitivo sería un reto que tendrían que enfrentar los productores del campo para poder producir la carne y la leche que se necesita.

En entrevista para Fedecámaras Radio destacó que el 100% de agropecuarios obtienen combustible en el mercado negro.

Fedenaga: Combustible dificulta la producción agrícola

«No nos explicamos cómo llega gasolina a las estaciones de servicio y desde las mismas no abastecen a los sectores primarios. Los que la controla no surten a los sectores económicos que necesitan movilizarse».


El líder gremial comentó que el sector no cuenta con seguridad jurídica, con insumos y financiamiento para las cosechas.

«Seguimos viendo cómo los mismos grupos que son mercaderes de tierras y que se hacen pasar por campesinos se siguen dedicando a invadir fincas y haciéndole un daño irreparable al campo venezolano. No contamos con servicios públicos y mejorar el salario de los trabajadores del campo».

Armando Chacín, presidente de Fedenaga

Con información de Fedecámaras Radio

Lea también: Economista: Reconversión monetaria no implica pérdida de dinero


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre de 2021 12:45 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025