La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela señala que hay abastecimiento total en el país, debido a que el venezolano no tiene poder adquisitivo, lo que le impide consumir.
El sector agrícola entrará en el último trimestre del año profundamente afectado por la falta de combustible | Foto: Archivo Web
Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), indicó que el sector actualmente está abasteciendo la demanda del mercado nacional con solo un 40% en carne y del 35% al 40% en leche.
Asimismo, explicó que no hay abastecimiento total en el país, debido a que el venezolano no tiene poder adquisitivo, lo que le impide consumir.
«Un venezolano debería de consumir solo en carne de res unos 25 kilos de carne per cápita, sin embargo, los últimos número que arrojaron instituciones internacionales y algunas nacionales, señalan que el consumo actual es de 8 kilos, lo que quiere decir que el consumo ha decaído».
Armando Chacín, presidente de Fedenaga
Sostuvo que hay comunicación fluida con el Estado y las autoridades, pero no un acompañamiento en cuanto a las visiones y resultados que se necesita para levantar el potencial que tiene Venezuela.
«Necesitamos producir alimentos para más de 100 millones de personas. Antes producimos exactamente el 95% de la carne y el 70% de la leche
que se consumía en el país, casi que sobrepasábamos la meta».Chacín puntualizó que si el venezolano llegase a recuperar el poder adquisitivo sería un reto que tendrían que enfrentar los productores del campo para poder producir la carne y la leche que se necesita.
En entrevista para Fedecámaras Radio destacó que el 100% de agropecuarios obtienen combustible en el mercado negro.
«No nos explicamos cómo llega gasolina a las estaciones de servicio y desde las mismas no abastecen a los sectores primarios. Los que la controla no surten a los sectores económicos que necesitan movilizarse».
El líder gremial comentó que el sector no cuenta con seguridad jurídica, con insumos y financiamiento para las cosechas.
«Seguimos viendo cómo los mismos grupos que son mercaderes de tierras y que se hacen pasar por campesinos se siguen dedicando a invadir fincas y haciéndole un daño irreparable al campo venezolano. No contamos con servicios públicos y mejorar el salario de los trabajadores del campo».
Armando Chacín, presidente de Fedenaga
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Economista: Reconversión monetaria no implica pérdida de dinero
Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre de 2021 12:45 PM
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
¿Usted qué opina? Deje su comentario