Maturineses quieren una vida digna y con servicios públicos que funcionen.
Más del 90 por ciento de los maturineses carecen de estos servicios.
En Maturín es evidente el deterioro de los servicios públicos, como el agua, el gas y la gasolina, que llevan locos a los ciudadanos.
Por esta razón catalogaron a estos principales servicios básicos como las tres Marías, lo que les ocasiona grandes dolores de cabeza a los angustiados beneficiarios.
Para obtener el agua como no sale por las tuberías, los maturineses deben pagar en dólares a camiones cisternas para que les llenen sus tobos, o simplemente ir a otras comunidades para surtirse del recurso hídrico, situación que se puede observar a diario y que va de mal en peor.
«Las grandes colas para adquirir la gasolina también son un verdadero dolor de cabeza, tenemos que pasar hasta más de una semana en una cola para por lo menos, recibir 30 litros de combustible, ya todo esto se está tornando fuera de control, no se ve que haya una solución», expresó el maturinés Leonardo Sánchez.
En este sentido, los afectados también cuestionaron la falta de distribución de los cilindros de gas, pues son muchos los esfuerzos que realizan en diferentes comunidades de Maturín, para poder preparar los alimentos de sus hijos, como por ejemplo, romper mesas, sillas entre otros enseres para hacer los fogones.
El deterioro de los servicios púbicos básicos en la ciudad de Maturín, ha llevado a los ciudadanos, en pleno siglo XXI, a buscar métodos que se utilizaban en épocas pasadas, para hacer sus quehaceres del hogar como prender fogones, usar lámparas de gasoil para alumbrar sus viviendas, ir a pozos perforados para llenar sus tobos de agua, mientras que en el tema de gasolina, han decidido caminar por no tener cómo movilizar los vehículos.
Estos problemas que afectan al 100 por ciento de la población, son consecuencia de la falta de mantenimiento en las diferentes plantas que dependen del estado venezolano.
En el caso de la planta de Aguas de Monagas, ubicada en el Bajo Guarapiche, solo se encuentran activas 3 de 16 bombas.
Es importante recordar, que el gobernador encargado, Cosme Arzolay, aseguró que estaban en mesas de trabajo con representantes de Pdvsa, para tratar de solventar la falla tanto en la distribución de gas como de gasolina, situación que se ha alargado por más de un mes.
Lea también:
Federación Médica advierte el peligro de flexibilizar cuarentena
Esta entrada ha sido publicada el 25 de septiembre de 2021 1:44 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…