El analista económico señaló que la banca creó mecanismos para que los ciudadanos no tuviesen las divisas “en el colchón” y agregó que “ya existe una legislación que le da un sustento legal a las operaciones cambiarias”.
El experto en economía se mostró poco optimista con respecto a un crecimiento financiero en los venideros meses | Foto: Archivo Web
El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que la reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre “es útil para atender los problemas operativos generados por las magnitudes inmanejables que genera la inflación”.
En ese sentido, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que ésta “no tiene ningún impacto en la raíz del problema, no atiende los desequilibrios macroeconómicos que ocasionan la inflación y devaluación”.
“En medio de un proceso hiperinflacionario, reconvertir la moneda es una decisión necesaria, para garantizar las operaciones comerciales y financieras, pero no suficiente para parar la presión que seguirá poniendo ceros a los precios, aunque le quiten ceros a la moneda”, explicó.
Destacó que la palabra clave es confianza y “hasta que no se rescate la misma en instituciones, modelo económico, moneda, Gobierno y país, se agradecen los necesarios torniquetes (como la reconversión) pero se requiere cirugías definitivas
, sin las que es imposible resolver la enfermedad”.Este martes, precisó sobre el proceso de dolarización en el país que al principio la gente guardaba las divisas “en el colchón, en las gavetas, en un maletín”.
Manifestó en un “Live”, transmitido en su cuenta en la red social Instagram, que la banca creó mecanismos para que los ciudadanos no tuviesen las divisas “en el colchón” y agregó que “ya existe una legislación que le da un sustento legal a las operaciones cambiarias”
.Sostuvo que “ya no hay mercado negro” de divisas porque el mercado oficinal está a la par en casi 99% y destacó que 68,3% del total de las transacciones comerciales del país se hacen en divisas.
Con información de Finanzas Digital
Lea también: Análisis revela que docentes venezolanos tienen el sueldo más bajo de Latinoamérica
Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2021 4:41 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario