Un emotivo concierto se realizó en homenaje al compositor, músico, cantante y destacado profesor José Apolinar Cantor.
El maestro José Apolinar Cantor recibió un cálido homenaje.
Un emotivo concierto se celebró en las instalaciones del Instituto de Cultura de Monagas (Icum), en homenaje al compositor, músico, cantante y destacado profesor José Apolinar Cantor, quien por más de 60 años se ha entregado al desarrollo musical del estado Monagas.
El tan esperado evento fue posible gracias a la articulación entre el Icum, presidido por Romer Botini, y la Dirección Musical del estado, dirigida por Luis Chirinos, entes adscritos a la Gobernación Bolivariana de Monagas.
La actividad contó con la ctuación especial de la Orquesta Sinfónica G/J José Tadeo Monagas y la participación del movimiento musical de la región, unidos en una sola voz para celebrar la exitosa carrera artística de José Apolinar Cantor, quien se mereció una ovación por parte de los presentes en el concierto.
El artista estuvo acompañado de sus amigos y familiares, quienes como parte del público disfrutaron cada pieza musical interpretada por la Orquesta Sinfónica, que actuó luego de permanecer en receso por 17 meses como medida de prevención por el covid-19.
El concierto es el primero del año marcado por la pandemia, y contó con la participación de la coral infantil del Icum, cuyos pequeños talentos cantaron como los “ángeles” para deleitar a los asistentes e invitados especiales.
Sin duda alguna, el evento en homenaje al maestro Apolinar será recordado por muchos años tanto por el artista, como por los músicos y el público reunido en la sala del Museo Contemporáneo Mateo Manaure.
El destacado profesional de la música, por muchos años ha formado a los músicos del estado y se mantiene activo a pesar de su avanzada edad. Es por ello que fue homenajeado con la entrega de un diploma por parte de las autoridades culturales, quienes a través de este gesto destacaron la importancia de su legado para las venideras generaciones de músicos.
Nativo de tierra tachirense, específicamente de Capacho, José Apolinar Cantor, desde temprana edad inició sus estudios musicales tomado de la mano de su progenitor, del cual lleva su nombre. Radicado en Maturín, cursa estudios en la Escuela de Música José Gabriel Núñez Romberg, siendo sus maestros Agapito Cifuentes, Felipe Ardizzone, Eugenio Gómez y Rosita Bustamante.
Gracias a su aprendizaje forma parte de la Banda Oficial del estado Monagas, para luego irse a la capital a continuar estudios superiores de música, en el Conservatorio José Ángel Lamas, donde entra a la Orquesta Sinfónica Experimental de Venezuela y en ocasiones actuaba en la Orquesta Sinfónica Nacional de Venezuela. Años más tarde, en 1975, funda el núcleo Monagas de la Orquesta Nacional Juvenil, asumiendo la dirección.
A raíz de este nuevo logro se convierte en uno de los principales impulsores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, capítulo Monagas. Igualmente, ha compuesto un sinfín de obras y arreglos para la sinfónica y el coro de cámara. También es el autor de la banda sonora de la película venezolana “El Poder”. Todo esto gracia a su constancia, disciplina y amor al arte.
Lea también:
Activan comité regional de la ODDI
Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre de 2021 4:58 PM
Nápoli e Inter de Milán llegan con solo un punto de diferencia, por lo que jugarán sus respectivos partidos a…
El presidente Nicolás Maduro, indicó que ha sido capturado un nuevo grupo de terroristas que tenían la intención de afectar el desarrollo…
"Hoy culmina una intensa campaña electoral, un período breve pero significativo que nos ha permitido recorrer cada rincón del estado".
El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
¿Usted qué opina? Deje su comentario