Internacionales

Biden asegura ante la ONU que no busca una «nueva Guerra Fría» con China

El discurso del mandatario estadounidense giró en torno a la defensa de la democracia y del multilateralismo, y también al argumento de que el poder militar de EE.UU. debe ser "el último recurso" y no debe utilizarse para "solucionar cualquier problema".

El presidente de EE.UU., Joe Biden, defendió este martes su «competición vigorosa» con China, pero aseguró que no está tratando de embarcarse en un conflicto con ese país, durante su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU.

«No estamos buscando una nueva Guerra Fría ni un mundo dividido en bloques rígidos«, aseguró Biden, sin mencionar expresamente a China.

El discurso del mandatario estadounidense giró en torno a la defensa de la democracia y del multilateralismo, y también al argumento de que el poder militar de EE.UU. debe ser «el último recurso» y no debe utilizarse para «solucionar cualquier problema».

«Ahora que cerramos este periodo de guerra imparable, estamos abriendo una nueva era de diplomacia imparable«, dijo Biden, en referencia a la reciente retirada de las tropas internacionales de Afganistán.

Biden en la ONU: Es una década decisiva

Afirmó además que el mundo está empezando una «década decisiva«, y que el futuro del planeta dependerá de la capacidad de los países de «reconocer su humanidad común» y «actuar unidos».

Biden no mencionó su pacto de defensa con Australia y el Reino Unido, que ha derivado en una crisis diplomática entre Estados Unidos y Francia, dado que ese país ha perdido como consecuencia un lucrativo contrato para vender submarinos a los australianos.

No obstante, prometió que cuando actúe en la región «trascendental» del Indopacífico, lo hará con sus «aliados y socios, mediante cooperación y mediante instituciones multilaterales como las Naciones Unidas, para amplificar la fuerza y rapidez» de sus medidas.

Cambio climático

También se refirió en su discurso a la crisis climática, al pedir a todos los países que pongan sobre la mesa «sus mayores ambiciones posibles» en la cumbre COP26 de noviembre en Glasgow, y subrayó la necesidad de una mayor coordinación internacional para contener la pandemia de la covid-19 en todo el mundo.

«Las bombas y las balas no pueden defendernos contra la covid-19. Para luchar contra esta pandemia, necesitamos un acto colectivo de ciencia y voluntad política», añadió el presidente estadounidense.

Joe Biden, Presidente de EE.UU

Biden pronunció su discurso en la primera jornada de debates anuales de la Asamblea General de la ONU, que ha reunido en Nueva York a alrededor de un centenar de líderes internacionales a pesar de la pandemia, con una agenda marcada por la covid-19, el cambio climático y la situación en Afganistán.

Con información de El Caribe

Lea también: Papa Francisco: A la Iglesia le asusta acompañar a gente con diversidad sexual


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre de 2021 5:08 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio.

5 de julio de 2025

Real Madrid venció con angustia al Borussia Dortmund y sigue a semis

El Real Madrid eliminó este sábado al Borussia Dortmund por 3-2 y se citará en un duelo de alto voltaje…

5 de julio de 2025

Punceres y Aguasay honran la Independencia con actos cívico-militares

Las autoridades locales, cuerpos de seguridad y sectores sociales rindieron tributo al Libertador Simón Bolívar con ofrendas florales.

5 de julio de 2025

Alcaldía llevó jornada social para adultos mayores en La Gran Victoria

La alcaldesa Ana Fuentes ha visibilizado a este grupo social con atenciones, donaciones y ayudas permanentes para garantizar una calidad…

5 de julio de 2025

Familiares y amigos despiden al futbolista Diogo Jota

La primera plana del fútbol portugués y del Liverpool dieron el último adiós este sábado al exjugador del equipo británico Diogo…

5 de julio de 2025

Monagas conmemora con fervor patriótico los 214 años de la Independencia

Autoridades civiles y militares del estado Monagas conmemoraron junto al pueblo los 214 años de la Firma del Acta de…

5 de julio de 2025

MinJuventud inicia formación de recreadores en Monagas

Más de 600 jóvenes de Maturín iniciaron la capacitación en diferentes áreas para participar en el Plan Vacacional Comunitario 2025.

5 de julio de 2025

Restringido paso entre Trujillo y Mérida por daños en carretera Trasandina

Las precipitaciones registradas en el estado Trujillo provocaron una nueva crecida del río Motatán, que afectó un tramo de la…

5 de julio de 2025

Crecida del río Guadalupe en Texas deja 27 muertos

Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas provocaron este viernes una enorme crecida del río Guadalupe, lo que…

5 de julio de 2025

Inaugurada II edición de la Liga de Voleibol Menor de Monagas

Con una gala en el salón "Lucía León" de la Lotería de Oriente, quedó Inaugurada la II edición de la…

5 de julio de 2025

14 comunas realizaron primera vitrina en Maturín‎

‎La alcaldesa Ana Fuentes acompañó este primer encuentro comunal desde la parroquia Las Cocuizas.

5 de julio de 2025

Acribillada quinceañera delante de su hermano en Guárico

La víctima y su pariente se trasladaban en una bicicleta en el caserío Cerro Verde de Altagracia de Orituco.

5 de julio de 2025