La velocidad de la lava se ralentiza y hasta ahora no ha llegado al mar
Desde este domingo entró en erupción el volcán Cumbre Vieja en la isla La Palma, en el archipiélago español de Canarias, donde se han evacuados hasta este día más de 6 mil personas en la zona, y un centenar de casas han sido destruida al paso de la lava que se aproxima ya de manera más lenta.
Según información de los habitantes del lugar, quien han podido ver de cerca el desastre natural, la lava avanza al menos un metro por segundo, pero con intención a disminuir y es posible no alcance hasta llegar al mar.
«Aparece una nueva boca eruptiva en Tacande, El Paso», tuiteó el servicio de emergencia del archipiélago el lunes por la noche. «Se procede a la evacuación de la población», alertó.
«Unas 500 personas» tuvieron que abandonar su domicilio en la noche, confirmó a la AFP el martes por la mañana Lorena Hernández, concejal municipal en Los Llanos de Aridane, una de las localidades más afectadas por las coladas de lava.
La apertura de esta boca eruptiva se produjo tras registrarse un nuevo seísmo de una magnitud de 4,1 a las 21H32 (20H32 GMT), según el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
Imágenes de AFPTV mostraban filas de autos durante la evacuación de la noche.
Las coladas de lava que expulsa el volcán Cumbre Vieja, que han ralentizado su velocidad, todavía no habían alcanzado el mar en la mañana del martes, pese a que las primeras previsiones apuntaban a una llegada a la costa en la noche del lunes.
El volcán expulsa columnas de humo que alcanzan centenares de metros de altura y entre 8.000 y 10.500 toneladas de dióxido de azufre por día, según Involcan. Pese a ello, el espacio aéreo de la isla no ha sido cerrado.
El gestor español de aeropuertos Aena anunció el martes por la mañana que todos los vuelos previstos para el lunes en el aeropuerto de La Palma lograron operar, y otros 48 estaban programados para el martes.
Aunque no ha dejado ninguna víctima, esta erupción, la primera desde 1971 en esta isla de casi 85.000 habitantes, ha causado daños importantes: las ardientes coladas arrasan con todo a su paso y ya han destruido un centenar de viviendas, además de dejar numerosos destrozos materiales y naturales.
Lea también: Justicia italiana negó la extradición a Rafael Ramírez
Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre de 2021 11:26 AM
El psicólogo clínico Trino Gascón, destacó que se debe estar atentos a los síntomas de alerta
La primera autoridad municipal evaluó los avances de las obras en ejecución y de la programación de servicios que se…
Con la participación de centros educativos y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Cedeño (Imderce), Caicara celebró tan…
El analista político y coach, Jesús Cova, evaluó los resultados del proceso electoral regional y parlamentario en Monagas y en…
Habitantes de viviendas afectadas temen que el tronco siga cediendo y tumbe las paredes
Las competencias se realizarán en Maturín en las disciplinas de atletismo, ajedrez, balonmano y baloncesto (3x3 y 5x5), con atletas…
El operativo se realizó para brindar a la ciudadanía una sensación de seguridad y resguardo.
Familiares del actor colombiano, Kepa Amuchastegui, confirmaron este miércoles que el reconocido intérprete falleció en Bogotá a los 84 años.…
En busca de la excelencia al momento de plantearse ser operador turístico surgió la ENA Monagas, para multiplicar los conocimientos…
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su papel como un aliado estratégico en la construcción de una ciudad más segura y…
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, celebrado el 24 de mayo, el…
¡Alicia Machado estrena nuevo look! La reconocida Miss Universo 1996, presentadora y actriz venezolana sorprendió a sus seguidores al compartir…
¿Usted qué opina? Deje su comentario