Un estudio de la asociación reveló que hay mujeres que tienen un uso irregular de las pastillas anticonceptivas, es decir, se las toman un mes y luego a los 6 meses.
Los precios están fijados en dólares y buena parte de la población no puede acceder a ellos. | Foto: Web
Un reducido sector de las mujeres en Venezuela puede pagar anticonceptivos, así lo destacó Magdymar León Torrealba, coordinadora general de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa).
Informó que este año 2021 hay una mayor circulación de métodos anticonceptivos en el mercado si se compara con el año 2018, lo que ocurre es que los precios están fijados en dólares y buena parte de la población no puede acceder a ellos.
Indicó que en el año 2020 lograron entrevistaron a mujeres del Distrito Capital y Miranda y encontraron que las necesidades insatisfechas de anticoncepción estaban por encima del 30%.
“Aquí vemos que muchas mujeres ni los pueden comprar y tampoco pueden acceder a ellos en instituciones públicas porque no hay la cantidad necesaria para cubrir toda la demanda que existe en el país”
Magdymar León Torrealba, coordinadora general de Avesa
Magdymar León informó que incluso hay mujeres que tienen un uso irregular de las pastillas anticonceptivas, es decir, se las toman un mes y luego a los 6 meses.
“El 30% de las mujeres no pueden pagar anticonceptivos y el 20% intermitente (…) el último dato que tuve de Plafam es que un implante estaba por el orden de $50 esto es muy costoso para muchas mujeres venezolanas y no pueden cubrirlo”
Magdymar León Torrealba, coordinadora general de Avesa
En este sentido, señaló que es necesario incluir los métodos anticonceptivos dentro de la economía familiar, así como contemplan la educación, salud, alimentación, vestido y techo, «tendríamos que pensar por los costos vinculados a la salud sexual y reproductiva y que estos formen parte no solo a la economía de la mujer pero que esto también forme parte de la relación de pareja y el presupuesto familiar».
Agregó en entrevista para Fedecámaras Radio que desde antes de la pandemia ya había insuficiencia en la formación de los docentes con respecto a la educación sexual.
“No solamente se trata de que el contenido este si no que esté el equipo docente debidamente formado y esto está garantizado, de hecho los programas de formación para docentes eran escasos esto significa es que no tenemos docentes formados para educar sobre el tema”
Magdymar León Torrealba, coordinadora general de Avesa
León comunicó que un estudio donde le consultaron a niñas, niños y adolescentes qué tanto es su información vinculada a temas sexual en algunos casos es nulo «nuestras niñas y adolescentes no están teniendo educación sexual formal, integral y adecuada que les permita tomar decisiones responsables, buscan información de la sexualidad en redes sociales en pornografía y esto trae graves consecuencias”.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Realizan 100 cirugías en jornada oftalmológica en el Humnt
Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2021 2:15 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…