En el operativo participaron 15 médicos, entre ellos ocho especialistas (oftalmólogos, anestesiólogos, retinólogos), tres residentes, dos instrumentistas, además del personal de enfermería.
La jornada se realizó gracias al trabajo en conjunto de varias instituciones estatales de la salud | Foto: Prensa Gobernación
Este lunes 20 de septiembre inició una jornada oftalmológica en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), mediante una inversión que supera los 150 mil dólares.
El operativo se llevó a cabo en el quirófano central del Humnt. En la jornada estuvieron presentes el gobernador encargado Cosme Arzolay y el director del Hospital, Darwin Moreno.
Moreno comentó que con este plan quirúrgico oftalmológico, están favoreciendo a pacientes en control en el servicio visual del Humnt y al personal médico que allí labora.
En el operativo participaron 15 médicos, entre ellos ocho especialistas (oftalmólogos, anestesiólogos, retinólogos), tres residentes, dos instrumentistas, además del personal de enfermería; utilizaron el método de Facoemulsificación acompañado de la colocación de Lente Intraocular (LIO).
Moreno especificó que técnica quirúrgica usada consiste en usar el equipo clínico para enviar pequeñas ondas sonoras para romper las catarata en pequeños fragmentos y luego se extraen por medio de succión. Luego proceden a la sustitución del poder refractivo del cristalino con el LIO.
La coordinadora del servicio de Oftalmología del hospital central de Maturín, Gladiana Mata, explicó que con esta técnica, el proceso de curación y rehabilitación es menor, se reduce el número de astigmatismo inducido, la mejoría visual es más rápida y permite que el paciente pueda incorporarse a su vida diaria en pocos días.
«Hoy gracias al trabajo articulado con el Gobierno Bolivariano, con todos los entes e instituciones involucradas, pudimos cristalizar este operativo con el que vamos a mejorar considerablemente la calidad de vida de más de 100 personas que padecían visualmente por cataratas», apuntó.
Gladiana Mata, coordinadora del servicio de Oftalmología del hospital central de Maturín.
El presidente de la Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, resaltó que el Gobierno Nacional dispuso de todo lo necesario para llevar a cabo la jornada como el el microscopio especular, papel para refractómetro, papel térmico, ampollas de lidocaína y bupivacaina, gentamicina oftálmica, diclofenac sódico, ampollas carbachol, batas y monos quirúrgicos estériles.
Así también, guantes estériles, paquetes de cirugías oftálmicas, gasas no estériles, cuchilletes de punta de zafiro, caja instrumental quirúrgico para oftalmología catarata, tiras reactivas de sodio fluoresceína para la oftalmología, gel medical de hialuronato de sodio, lente intraocular de los números del 1 al 27,5, cartuchos y paños quirúrgicos.
«Trabajos junto al personal médico del HUMNT, apoyando en nombre de la Gobernación de Monagas la ejecución del primer operativo oftalmológico de este año, por lo que es necesario destacar que a través de esta iniciativa estamos cubriendo en cada paciente un procedimiento quirúrgico que en el mercado secular tiene un valor de aproximadamente cuatro mil dólares, superando el presupuesto inicial de mil dólares», puntualizó.
José Miguel Lacourt, presidente de la Lotería de Oriente.
Informó que seguirán desarrollando estos dispositivos clínicos, alegando que durante la próxima semana realizarán uno para atender casos de Pterigium, patología ocular relativamente frecuente y manifestada como una proliferación fibrosa y vascularizada en «lo blanco del ojo«, habitualmente en la parte más próxima al lagrimal, pudiendo invadir la córnea y alterar la transparencia de la misma.
Víctor Dávila, coordinador del departamento de Traumatología del Núñez Tovar, valoró esta planificación quirúrgica en la que fue beneficiado.
«La última vez que pedí presupuesto para mi operación el costo -incluyendo tratamiento y los lentes intraoculares- estaba alrededor de los cuatro mil dólares, y gracias al Gobierno Bolivariano hoy fue totalmente gratis«.
Con información de Prensa Gobernación
Lea también: Más de Mil 500 personas atendidas en la exitosa jornada de la DRS y Farmadon
Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2021 1:41 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…