EE.UU se comprometió a ampliar la cooperación con México para abordar la producción y el tráfico de drogas sintéticas, tales como el fentanilo y las metanfetaminas.
El país azteca busca legalizar la marihuana | Foto: Web
Estados Unidos incluyó a México en la lista de los principales países productores o de tránsito de drogas ilícitas para el año fiscal 2022.
En un comunicado publicado por la Casa Blanca, y firmado por el presidente, Joe Biden, se destacó que la sobredosis y adicción a narcóticos es de los mayores intereses del país vecino en temas de salud pública; por lo que, subrayó, requerirá del refuerzo de las inversiones nacionales para atacar a proveedores y organizaciones criminales.
En ese sentido, EE.UU se comprometió a ampliar la cooperación con México – a quien calificó como socio clave junto a Colombia – de tal manera que se fortalezcan las estrategias para abordar la producción y el tráfico de drogas sintéticas, tales como el fentanilo y las metanfetaminas.
“En México debemos continuar trabajando juntos para intensificar los esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y sus redes, aumentar los enjuiciamientos de líderes y facilitadores criminales y fortalecer los esfuerzos para incautar activos ilícitos”.
Joe Biden, presidente de EE.UU
Otras naciones mencionadas en el escrito fueron Afganistán, La Bahamas, Belice, Bolivia, Burma, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
A pesar de ello, Joe Biden aseguró que la inclusión de dichos países en el listado no es un reflejo de los esfuerzos para el combate contra el narcotráfico, ni del nivel de cooperación que cada uno guarda con EE.UU, sino el resultado de un conjunto de varios factores.
“La razón por la que los países se incluyen en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha adoptado medidas sólidas y diligentes de control de narcóticos y aplicación de ley”.
Joe Biden, presidente de EE.UU
Con información El Caribe
Lea también: Talibanes piden ayuda a la ONU para la aceptación de su gobierno
Esta entrada ha sido publicada el 17 de septiembre de 2021 10:42 AM
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…
En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…
Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…
En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…
Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…
La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…
Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…
La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».
¿Usted qué opina? Deje su comentario