El índice, elaborado anualmente por el Fraser Institute de Canadá con el apoyo en Venezuela del Cedice, evalúa otros cuatro componentes asociados a la libertad económica.
El Índice de Libertad Económica es un indicador compuesto por 12 variables, que mide la libertad económica de 186 países | Foto: Referencial
Venezuela se situó este año en el último puesto entre 165 países examinados por el Índice Mundial de Libertad Económica (EFW, por sus siglas en inglés). El análisis hecho por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice) señala que la caída del bolívar como reserva de valor y como medio de pago convierte a Venezuela en un país sin sanidad monetaria, uno de los cuatro componentes medidos.
El índice, elaborado anualmente por el Fraser Institute de Canadá con el apoyo en Venezuela del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), evalúa otros cuatro componentes asociados a la libertad económica, además de la moneda sana: tamaño del gobierno; sistema legal y derechos de propiedad; libertad de comercio internacional y regulaciones crediticias, laborales y de negocios.
Venezuela resultó reprobada en todos los aspectos, al obtener una puntuación menor a 5/10. Mientras que en el apartado de moneda sana fue donde se vio la calificación más baja (0,7), el apartado referente a tamaño de gobierno fue la nota más elevada, al obtener 4,34.
La posición desventajosa de Venezuela es aún más relevante tomando en cuenta que se aumentó el número de países a evaluar: mientras que en la edición del año pasado se analizaron 162 territorios, en la más reciente la muestra llegó a 165. También es necesario recordar que este estudio es realizado por el Fraser Institute a partir de data que tiene dos años de antigüedad, es decir, los resultados obtenidos corresponden a la situación de libertad económica del país en 2019.
A nivel mundial, Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda repitieron como los países con mayor libertad económica, mientras que Chile continuó en la primera posición de Latinoamérica, aunque cayó a nivel mundial del puesto 16 al 29.
Entre los contenidos del informe del EFW este año destaca el apartado dedicado a la movilidad social y de ingresos y su relación con la libertad económica.
Al respecto, los creadores del índice resaltan que entre los muchos beneficios que aporta la libertad económica al ciudadano, uno de los más importantes es la posibilidad de movilidad social y de ingresos. Añaden que a medida que las sociedades se vuelven menos libres económicamente se reduce radicalmente la posibilidad de los individuos de escapar de la pobreza y alcanzar la prosperidad.
Este aspecto particular de la relación entre movilidad y libertad económica así como otros datos relevantes del EFW serán analizados el viernes 17 de septiembre a las 10:30 am en un foro que contará con la presencia de Fred McMahon, Resident Fellow del Fraser Institute, y que será trasmitido a través de Zoom y del canal Youtube de Cedice Libertad.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: DolarToday en Venezuela: Precio del dólar 15 de septiembre de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2021 5:25 PM
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
¿Usted qué opina? Deje su comentario