El segundo sábado del mes de septiembre se celebra el día mundial de la Arepa.
En julio del año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo –VenMundo-, a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.
Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y realizaron un Arepazo Mundial, que tuvo una excelente acogida. A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como Día Mundial de la Arepa.
VenMundo es una organización que nació en marzo del año 2011, con la misión de promover el voto y la participación política de los venezolanos en el exterior. Con el paso del tiempo lograron conformar una comunidad con la que lograron intercambiar información y conectarse a través de diversas actividades.
Después de realizar una investigación que les permitiera saber en qué países estaban los venezolanos que decidieron emigrar y obtener información del nivel de organización de los mismos, descubrieron que se encontraban en muchas regiones, incluso en las más remotas y recónditas del mundo. Además, notaron un gran surgimiento de emprendedores que tienen a la venta productos venezolanos
y mucha nostalgia por la comida típica del país.
A raíz de esto, surgen iniciativas como la del Día de la Arepa, comida típica y reina de la gastronomía venezolana.
La arepa es un alimento a base de harina de maíz que tiene forma circular. Es de rápida preparación y se puede rellenar con todo: jamón, queso, carne, pollo, mantequilla, chorizo, etc., o combinaciones de estos y otros ingredientes.
Desde la época precolombina, fue consumida por los aborígenes de los territorios que en la actualidad corresponden a Venezuela y Colombia. Por lo que se han realizado debates, discusiones y estudios sobre su verdadero origen. Aunque este alimento fue consumido y sigue consumiéndose en ambos lugares, para los venezolanos es el pan diario que no puede faltar en la mesa.
Las arepas de los venezolanos se pueden encontrar con distintos nombres:
Viuda (arepa sola, sin relleno).
Reinapepiada (pollo con aguacate y mayonesa).
Pelúa (carne mechada y queso amarillo rallado).
Rumbera (pernil con queso amarillo rallado).
Pabellón (caraotas, tajadas de plátano y carne mechada).
Dominó (caraotas negras con queso blanco rallado).
Las celebraciones
En julio de 2012 se realizó el Arepazo Mundial. Un año después se promocionó el hashtag #DíaMundialDeLaArepa.
Este día se celebra en más de 80 ciudades del mundo
con talleres, juegos, actividades infantiles, reuniones para compartir, promociones en restaurantes y otras iniciativas.Lea también:
Precio del dólar sábado 11 de septiembre de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre de 2021 12:05 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…