Destacado

Hoy es el día mundial de la Arepa

El segundo sábado del mes de septiembre se celebra el día mundial de la Arepa.

En julio del año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo –VenMundo-, a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.

Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y realizaron un Arepazo Mundial, que tuvo una excelente acogida. A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como Día Mundial de la Arepa.

La Arepa es sinónimo de ser venezolano

VenMundo es una organización que nació en marzo del año 2011, con la misión de promover el voto y la participación política de los venezolanos en el exterior. Con el paso del tiempo lograron conformar una comunidad con la que lograron intercambiar información y conectarse a través de diversas actividades.

Después de realizar una investigación que les permitiera saber en qué países estaban los venezolanos que decidieron emigrar y obtener información del nivel de organización de los mismos, descubrieron que se encontraban en muchas regiones, incluso en las más remotas y recónditas del mundo. Además, notaron un gran surgimiento de emprendedores que tienen a la venta productos venezolanos 

y mucha nostalgia por la comida típica del país.

A raíz de esto, surgen iniciativas como la del Día de la Arepa, comida típica y reina de la gastronomía venezolana.

La arepa es un alimento a base de harina de maíz que tiene forma circular. Es de rápida preparación y se puede rellenar con todo: jamón, queso, carne, pollo, mantequilla, chorizo, etc., o combinaciones de estos y otros ingredientes.

Desde la época precolombina, fue consumida por los aborígenes de los territorios que en la actualidad corresponden a Venezuela y Colombia. Por lo que se han realizado debates, discusiones y estudios sobre su verdadero origen. Aunque este alimento fue consumido y sigue consumiéndose en ambos lugares, para los venezolanos es el pan diario que no puede faltar en la mesa.

Las arepas de los venezolanos se pueden encontrar con distintos nombres:

Viuda (arepa sola, sin relleno).

Reinapepiada (pollo con aguacate y mayonesa).

Pelúa (carne mechada y queso amarillo rallado).

Rumbera (pernil con queso amarillo rallado).

Pabellón (caraotas, tajadas de plátano y carne mechada).

Dominó (caraotas negras con queso blanco rallado).

Las celebraciones

En julio de 2012 se realizó el Arepazo Mundial. Un año después se promocionó el hashtag #DíaMundialDeLaArepa.

Este día se celebra en más de 80 ciudades del mundo

con talleres, juegos, actividades infantiles, reuniones para compartir, promociones en restaurantes y otras iniciativas.
Decir arepa es sinónimo de Venezuela en el mundo.

Lea también:

Precio del dólar sábado 11 de septiembre de 2021


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre de 2021 12:05 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Inician trabajos de asfaltado en la comunidad Villa Lara en Sotillo

Se colocarán 4 mil toneladas de mezcla asfáltica, para favorecer a más de 2 mil 500 habitantes de Barrancas del…

20 de mayo de 2025

EE.UU podría extender el plazo para cierre de operaciones de Chevron en Venezuela

Ambas administraciones estarían negociando el plazo de cese de operaciones de Chevron en Venezuela.

20 de mayo de 2025

Gobernación fortalece atención social con medicamentos para el pueblo

Con la donación de más de 130 mil ayudas, entre insumos y medicinas, el Fondo de Asistencia Social del Estado…

20 de mayo de 2025

Acuerdo: Venezuela entregó a EE.UU. a militar estadounidense juzgado en el país

Venezuela a militar estadounidense como parte de las negociaciones que todavía se llevan a cabo en Antigua Barbuda.

20 de mayo de 2025

Inatur y Corpoturismo forman guías para fortalecer la ruta El Guarapiche Nos Une

La Gobernación de Monagas y la Gerencia de Capacitación Nacional de Mintur impulsan el motor turístico en los 13 municipios.

20 de mayo de 2025

Fronteras abiertas: Bernal confirma acceso sin restricciones entre Venezuela y Colombia

Bernal reafirmo que los cuatro puentes entre Venezuela y Colombia están funcionando con normalidad.

20 de mayo de 2025

Gremio de abogados se pronuncia a favor de Ernesto Luna

Aseguran que aportarán mil 500 votos a la revolución en Monagas

20 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín realizó pico y poda en la escuela Andrés Bello

Siguiendo las orientaciones de la alcaldesa Ana Fuentes, la dirección de Alumbrado Público brindó respuesta inmediata a la solicitud.

20 de mayo de 2025

La Unión Europea anuncia el levantamiento de sanciones económicas a Siria

Pese a eliminar las sanciones económicas a Siria, seguirán las medidas restrictivas contra Bachar al Asad.

20 de mayo de 2025

65% han disminuido los accidentes con motos asegura Ernesto Luna

Luna afirmó también que la inseguridad ha disminuido en la región

20 de mayo de 2025

Maduro: ¡Operación Tun Tun! mano dura para los que saboteen la paz el 25-MAY

El presidente afirmó que pondrán mano dura a quienes pretendan romper la calma y la tranquilidad.

20 de mayo de 2025

OMS: Nuevo Tratado Global nos fortalece en la lucha contra pandemias

Nuevo Tratado Global crea la confianza para enfrentar una pandemia que cualquier otra generación en la historia.

20 de mayo de 2025