Explosión en el Arauca puso en riesgo a 20 menores de edad que se encontraban en el patio en clase de deporte
Explosión en el departamento de policía de Arauca
El ataque explosivo contra la Policía en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela arrojó un saldo de una mujer y tres niños heridos.
Los «actores armados» pusieron en riesgo a 80 niños de una escuela pública; denunció este martes la Defensoría del Pueblo, reseñan medios colombianos.
El organismo explicó en un comunicado que cuando los alumnos de la escuela Semilleros de Paz, del municipio de Saravena; recibían clases, hombres armados instalaron a dos metros de la sede educativa rampas con cilindros cargados de explosivos y los activaron, supuestamente, contra una patrulla policial.
«El mayor riesgo lo enfrentaron 20 menores de edad que estaban en el patio en clase de educación física»; puntualiza la información.
Detalla que los artefactos lanzados afectaron a un barrio en donde tres menores de edad y una mujer resultaron heridos; según verificó una comisión humanitaria de la Defensoría.
«Esta cobarde acción contraviene abiertamente los postulados más básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y pone en riesgo los derechos humanos de niños; niñas y adolescentes y de todos los habitantes del sector», dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.
Añadió: «Los colegios no son centro de operaciones para la guerra».
El funcionario aseguró que los centros de educación son el epicentro de la protección de los niños y que cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las instituciones educativas y de sus miembros; debe ser fuertemente reprochado por todos los estamentos de la sociedad.
«Lo más importante es la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes a quien debemos proteger bajo cualquier circunstancia y no inmiscuirlos en el conflicto»; dijo Camargo.
Por su lado, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA); condenó el ataque y aseguró en redes sociales que «este grave hecho incrementa el riesgo de niños y niñas, y es flagrante violación al DIH».
En el departamento de Arauca hay presencia de disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) a través del frente Domingo Laín; uno de los más beligerantes.
Lea también:
Cuatro muertos, entre ellos un bebé dejó un tiroteo en Florida
Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2021 9:18 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.