Explosión en el Arauca puso en riesgo a 20 menores de edad que se encontraban en el patio en clase de deporte
Explosión en el departamento de policía de Arauca
El ataque explosivo contra la Policía en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela arrojó un saldo de una mujer y tres niños heridos.
Los «actores armados» pusieron en riesgo a 80 niños de una escuela pública; denunció este martes la Defensoría del Pueblo, reseñan medios colombianos.
El organismo explicó en un comunicado que cuando los alumnos de la escuela Semilleros de Paz, del municipio de Saravena; recibían clases, hombres armados instalaron a dos metros de la sede educativa rampas con cilindros cargados de explosivos y los activaron, supuestamente, contra una patrulla policial.
«El mayor riesgo lo enfrentaron 20 menores de edad que estaban en el patio en clase de educación física»; puntualiza la información.
Detalla que los artefactos lanzados afectaron a un barrio en donde tres menores de edad y una mujer resultaron heridos; según verificó una comisión humanitaria de la Defensoría.
«Esta cobarde acción contraviene abiertamente los postulados más básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y pone en riesgo los derechos humanos de niños; niñas y adolescentes y de todos los habitantes del sector», dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.
Añadió: «Los colegios no son centro de operaciones para la guerra».
El funcionario aseguró que los centros de educación son el epicentro de la protección de los niños y que cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las instituciones educativas y de sus miembros; debe ser fuertemente reprochado por todos los estamentos de la sociedad.
«Lo más importante es la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes a quien debemos proteger bajo cualquier circunstancia y no inmiscuirlos en el conflicto»; dijo Camargo.
Por su lado, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA); condenó el ataque y aseguró en redes sociales que «este grave hecho incrementa el riesgo de niños y niñas, y es flagrante violación al DIH».
En el departamento de Arauca hay presencia de disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) a través del frente Domingo Laín; uno de los más beligerantes.
Lea también:
Cuatro muertos, entre ellos un bebé dejó un tiroteo en Florida
Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2021 9:18 AM
La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…
El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario