El embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, afirmó que la justicia debe investigar el presunto atentado contra el avión mexicano en el que salió del país el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) tras el golpe de Estado en su contra.
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
El embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, afirmó que la justicia debe investigar el presunto atentado contra el avión mexicano en el que salió del país el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) tras el golpe de Estado en su contra.
El diplomático hizo referencia al texto incluido en el libro “A la mitad del camino” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que revela un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional de ese país.
El informe menciona que el piloto del avión que despegó del aeropuerto de Chimoré, en Cochabamba, observó desde el lado izquierdo de la cabina de mando una estela luminosa similar a la característica de un cohete, que logró esquivar.
“Este es un tema muy grave, la justicia boliviana tiene que investigarlos, porque el nivel de detalle y de información que brinda el piloto es absolutamente verificable”, dijo Pary, quien era canciller en ese momento, en entrevista con Bolivia TV.
El 11 noviembre de 2019, cuando Morales aceptó la oferta de asilo de México debido a que su vida corría peligro, la Fuerza Aérea mexicana le envió un avión para rescatarlo.
“Es un tema que se tiene que dilucidar con absoluta claridad porque está incluyendo a altos funcionarios diplomáticos”, añadió Pary al precisar que en el avión viajaba también un enviado especial del presidente mexicano.
Morales se hizo eco de las declaraciones del piloto mexicano y denunció que “los golpistas” trataron de asesinarlo.
“Cada día se revelan más detalles del golpe de noviembre. Ahora sabemos por testimonio de un hermano piloto mexicano que dispararon un proyectil contra el avión que nos salvó la vida. Los golpistas trataron de asesinarnos y como fracasaron, ahora intentan eliminarnos políticamente”, escribió el expresidente en Twitter.
En 2019, tras las elecciones de octubre de Bolivia, en las que Morales resultó ganador, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que hubo irregularidades en los comicios, lo que derivó en que las Fuerzas Armadas pidieran al exmandatario que diera un paso al costado.
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2021 4:31 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…