La Unicef pidió en junio a Quito capital de Ecuador reabrir los centros de educación
Estudiantes de Ecuador retornan a sus aulas de clases
De forma progresiva Ecuador empezó a integrar a los estudiantes a las aulas al iniciarse el nuevo año lectivo en la Amazonia y en la sierra andina, donde está Quito, luego de 17 meses de suspensión por la pandemia.
“Inauguramos el ciclo escolar (…) pero se lleva a cabo de una manera que genera alegría y entusiasmo: de manera presencial”, dijo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en un acto celebrado en el centenario colegio Manuela Cañizares, en el norte de la capital.
En Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, alrededor de 4,4 millones de estudiantes hasta el nivel de bachillerato pasaron en marzo de 2020 a clases virtuales por el covid-19, que deja más de 32.000 muertos y medio millón de casos en el país.
De 15.135 instituciones educativas, 3.343 a nivel nacional tienen por ahora el aval para retomar las clases presenciales de forma controlada, progresiva y voluntaria, según Brown.
Lasso, en el poder desde mayo último, indicó que su “exitoso” plan de vacunación anticovid -que abarca a 52% de toda la población y a 73% de los mayores de 16 años- promueve el retorno a clases presenciales.
“Celebramos vernos nuevamente a los ojos, compartir vivencias”, manifestó a su vez Brown.
La Unicef pidió en junio a Quito reabrir los centros de educación. “El cierre de las escuelas ha afectado a 4,4 millones de estudiantes, lo que ha impactado negativamente en su aprendizaje y bienestar”, señaló.
Al menos 90.000 niños en el país abandonaron el sistema educativo en 2020, en el contexto de la pandemia, según el organismo.
Lea también:
Rusia asegura que Venezuela contará con la segunda dosis de Sputnik V
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2021 11:35 AM
Las políticas públicas de la alcaldesa Ana Fuentes continúan mejorando la calidad de vida de los maturineses.
El jefe político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna, hizo un llamado a la concordia y…
Cristiano Ronaldo y su actual pareja, la modelo e influyente española Georgina Rodríguez, anunciaron que contraerán matrimonio.
La Vicepresidencia de Formación y Asuntos Internacionales del PSUV Monagas reiteró su respaldo al mandatario nacional durante un encuentro en…
El venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, continúa agrandando su historia en el béisbol de las Grandes Ligas,…
Agosto sigue trayendo las bonificaciones del Monedero Patria, un complemento del ingreso mínimo integral.
Las labores de recate de los cuerpos se ha prolongado debido a la dificultad que implica la zona de la…
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
Este domingo una noticia enlutó al gremio educativo y político monaguense, por el fallecimiento del profesor José Gregorio Gollo Marcano,…
Gobierno de Gaza expresa en su comunicado su rechazo al ataque y asesinato selectivo sistemático de Israel contra periodistas de…
PSUV se moviliza en apoyo a la nación y al jefe de estado.
El nivel del río Orinoco está disminuyendo progresivamente llegando la cota de inundación de 52,00 m s.n.m.
¿Usted qué opina? Deje su comentario