Día histórico para Venezuela, la delegación criolla sumó dos medallas de oro, una de plata y una bronce
Venezuela sumó hoy cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos
Día histórico para el deporte venezolano. Las atletas Linda Pérez y Lisbeli Vera se alzaron este martes 31 de agosto con medalla de oro, convirtiéndose en las reinas del hectómetro de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Linda Pérez ganó la presea dorada en la competencia de 100 metros T11. La paratleta, quien es invidente y originaria del estado Zulia, logró una marca de 12.05 segundos, junto a su guía Cassiani Herrera.
La zuliana le dio a Venezuela una medalla inédita en su historia, derrotando a la plusmarquista mundial y paralímpica Liu Cuiquing de China.
Tan solo 20 minutos después, Lisbeli Vera se coronó con la medalla de oro en los 100 metros T47 en una final de fotografía.
Esta carrera se convirtió en la más reñida en la historia del atletismo paralímpico en las últimas cuatro ediciones.
La criolla dejó marca de 11.97 para darle la segunda presea dorada a la delegación criolla y su segundo podio, pues el pasado sábado logró plata en los 400 metros T47.
En una jornada histórica, Venezuela sumó también una medalla de plata y una de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
El venezolano Luis Felipe Rodríguez consiguió medalla de plata en los 400 metros T20 con un registro de 47.71.
La competencia estuvo muy cerrada y Rodríguez perdió el oro en los últimos 50 metros. Sin embargo, esta es la mejor marca personal para el atleta hasta el momento.
Un poco más temprano, la paratleta zuliana Alejandra Paola Pérez se llevó medalla de bronce al terminar tercera en la final de los 400 metros lisos de la categoría T12 (discapacidad visual).
Apoyada en su guía Daniel Manzanilla, la venezolana registró 56.95, por detrás de la ganadora del oro Oriana Durand (Cuba) y la plata de Oksana Boturchuk (Ucrania).
Otra venezolana que participaba en esta prueba, Greilys Villarroel, finalizó en la cuarta posición y con ello consigue el séptimo diploma paralímpico para el país.
Otro dato para esta jornada histórica es que Linda y Alejandra Pérez son hermanas gemelas nacidas el 9 de julio de 1998 y ambas padecen deficiencia visual.
Lea también:
Yulimar Rojas realizó el saque de honor en el partido Barcelona – Getafe (+Video)
Esta entrada ha sido publicada el 31 de agosto de 2021 12:07 PM
El psicólogo clínico Trino Gascón, destacó que se debe estar atentos a los síntomas de alerta
La primera autoridad municipal evaluó los avances de las obras en ejecución y de la programación de servicios que se…
Con la participación de centros educativos y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Cedeño (Imderce), Caicara celebró tan…
El analista político y coach, Jesús Cova, evaluó los resultados del proceso electoral regional y parlamentario en Monagas y en…
Habitantes de viviendas afectadas temen que el tronco siga cediendo y tumbe las paredes
Las competencias se realizarán en Maturín en las disciplinas de atletismo, ajedrez, balonmano y baloncesto (3x3 y 5x5), con atletas…
El operativo se realizó para brindar a la ciudadanía una sensación de seguridad y resguardo.
Familiares del actor colombiano, Kepa Amuchastegui, confirmaron este miércoles que el reconocido intérprete falleció en Bogotá a los 84 años.…
En busca de la excelencia al momento de plantearse ser operador turístico surgió la ENA Monagas, para multiplicar los conocimientos…
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su papel como un aliado estratégico en la construcción de una ciudad más segura y…
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, celebrado el 24 de mayo, el…
¡Alicia Machado estrena nuevo look! La reconocida Miss Universo 1996, presentadora y actriz venezolana sorprendió a sus seguidores al compartir…
¿Usted qué opina? Deje su comentario