Nacionales

Ministro Alvarado: «meta diaria de vacunación aumentará de 100 mil a 300 mil personas por día»

Detalló que son nueve las estrategias que se pusieron a disposición para lograr la meta de vacunar al 70% de la población, ya que es la medida más efectiva para minimizar el impacto de la pandemia del Covid-19 y sus variantes.

El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que tras la llegada de una cantidad importante de vacunas al país, se decidió establecer un plan para aumentar la vacunación en esta etapa de masificación que inició a finales del mes de mayo.

Alvarado detalló que son nueve las estrategias que se pusieron a disposición para lograr la meta de vacunar al 70% de la población, ya que es la medida más efectiva para minimizar el impacto de la pandemia del Covid-19 y sus variantes.

«La primera de ellas, es que vamos a aumentar la meta diaria de vacunación de 100 mil a 300 mil personas por día, lo que implica hacer una serie de ajustes para cada centro de vacunación. En segundo lugar, estamos intensificando la vacunación, especialmente en las entidades que presentan un mayor crecimiento de casos como Caracas, Miranda, Aragua, Yaracuy, Bolívar, La Guaira y Nueva Esparta «, dijo, al tiempo que explicó que igualmente trabajarán en el resto de las entidades.

Destacó que a partir de este miércoles todos los adultos mayores de 60 años podrán ser vacunados, sin necesidad de tener una cita, en cualquier centro de vacunación.

Asimismo, señaló que a partir del lunes 6 de septiembre se incorporarán los adultos mayores de 50 años sin que hayan sido citados a través del Sistema Patria.

En cuarto lugar, el ministro destacó que se están inaugurando centros de vacunación en los establecimientos de empleados públicos, en ministerios, gobernaciones, alcaldías. «En todos los espacios que tienen servicios de salud vamos a colocar allí un centro de vacunación, de manera coordinada con las autoridades únicas de salud para vacunar a todos los trabajadores de cada una de esas entidades «, detalló.

Además, se van a colocar puestos de vacunación en mercados municipales para vacunar a toda la población que está expuesta y aún no ha sido incluida en la jornada de vacunación. «Esto se ejecutará en coordinación con los alcaldes, quienes son los que tienen el censo de personas que trabajan en los mercados municipales «, precisó.

En sexto lugar convocarán a través del Sistema Patria a personas a partir de 30 a 39 años: «Debemos estimular a que todas estas personas envíen un mensaje de texto al número 74224 con su número de cédula de identidad para que pueden ser convocados de manera más efectiva y si lo requieren pueden interactuar con el sistema para elegir el día y el centro de vacunación que prefieran».

La séptima estrategia es instruir a todos las brigadas de salud de cada consultorio popular para que inicien una jornada de búsqueda casa por casa de adultos mayores que aún no se han vacunado y que tengan dificultades de asistir a los centros de vacunación.

«También vamos a captar a embarazadas con más de 15 semanas de gestación para su debida vacunación, así como a personas con discapacidad mayores de 17 años que tienen dificultades de movilización para incluirlos en esta jornada de vacunación casa por casa. Aquí vamos a tener como punto de vacunación el centro más cercano a sus casas para el abastecimiento de vacunas», expuso.

Agregó que en estas jornadas casa por casa también se colocarán las vacunas de rutina a los niños que aún no las tengan, como la vacuna de fiebre amarilla. También se intensificarán las jornadas para la eliminación y control de los criaderos de dengue y se va a continuar con el programa de desparasitación para todos los niños de 4 a 12 años.

«Esta jornada casa por casa es muy importante porque nos va a permitir además ponernos al día con otros programas que han presentado atraso por problemas de la pandemia», agregó.

En octavo lugar, reiteró que se va a aumentar el número de personas vacunadas en cada centro por las condiciones de cada entidad, extendiendo el horario mañana y tarde y en los casos que se permite hacer realizarán turnos nocturnos para aumentar la capacidad de vacunación en cada centro.

Finalmente Alvarado dijo que se incorporarán nuevos centros de vacunación en los CDI que cumplan con las condiciones. «Esto es sumamente importante para aquellos municipios en los que aún no tenemos centros de vacunación», finalizó. 

Lea también: https://laverdaddemonagas.com/2021/08/31/covid-19-en-venezuela-monagas-sin-casos-este-lunes-30-de-agosto-de-2021/


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 31 de agosto de 2021 3:03 PM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025