Destacado

Gobernador Arzolay anunció plan estratégico para 120 días

El gobernador de Monagas, Cosme Arzolay, anunció este viernes un plan de gobierno para los 120 días.

El gobernador de Monagas, Cosme Arzolay, anunció este viernes un Plan estratégico para los 120 días de trabajo que se desarrollarán hasta el 21 de noviembre.

Su gestión se enfocará en atender la problemática de salud, servicios públicos, garantizar el esquema de vacunación contra el Covid-19 a los maestros y personal administrativo de educación, para el regreso a clases y junto a los órganos de seguridad ponerle mano dura al hampa.

Los anuncios se hicieron en un encuentro con los medios de comunicación que hacen vida en el estado, aclarando sus dudas y ofreciendo información de interés para la colectividad.

El mandatario regional estuvo acompañado por el General de División Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de Zona Operativa de Defensa Integral, Número 52 (ZODI); Ernesto Luna, candidato a la Gobernación del Psuv y el GPP al igual que Ana Fuentes, aspirante a la Alcaldía de Maturín.

Gobernador Arzolay garantiza despacho de gasolina en semana flexible

El tema del suministro de gas y gasolina es prioritario para Arzolay, debido a que la población que se siente afectada por estos servicios.

Frente a los representantes de los medios de comunicación, el mandatario relató que hace días en un desplazamiento hacia la vía al sur para atender los casos de las familias afectadas por las lluvias, tuvo la oportunidad de conversar con directivos de Pdvsa donde se acordó el envío de unos 5 mil barriles de combustible para atender la demanda de las estaciones de servicio no subsidiadas que trabajan en semana radical. Por otra parte se busca garantizar el suministro en las gasolineras que abrirán la próxima semana que es cuarentena flexible, estimando que lleguen vía poliducto a la planta Sisor de 2 mil a 3 mil barriles diarios.

De igual forma, aclaró que se logrará el suministro de gasolina vía poliducto directamente a la planta de Maturín.

«Haremos un esfuerzo por garantizar que vía poliducto lleguen a la planta de 2 mil a 3 mil barriles diarios, permitiendo una mayor movilidad de cisternas hasta las estaciones, y con ello veremos una disminución en las colas en las gasolineras».

Falta transporte incide en el servicio de gas doméstico

En relación al servicio de gas doméstico, Arzolay fue claro al afirmar que las fallas en la distribución se generan por la falta de transporte primario y secundario, es decir, no hay suficientes cisternas para traer el gas licuado desde la planta San José ubicada en Anzoátegui y tampoco camiones para transportar las bombonas en el interior del estado.

Al respecto, agregó que Monagas cuenta con un cupo de ocho cisternas para llenado en la planta localizada en Anzoátegui, aunque se dispone solo de dos camiones.

Anunció que Pdvsa Gas se comprometió a recuperar los camiones cisternas del transporte primario para darle una solución a esta limitación.

También, se activará pronto un plan para recuperar las estaciones de servicio que distribuyen Autogas.

Reforzarán campaña de vacunación contra el Covid-19

Con la idea de concienciar a la población sobre la necesidad de vacunarse para aumentar los niveles de protección contra el coronavirus, el gobernador solicitó a los medios de comunicación y equipos institucionales crear una campaña comunicacional más humanizada que llegue a la sensibilidad de todos los sectores de la población .

El mandatario mostró preocupación sobre los últimas cifras de casos positivos de Covid-19.

«Es necesario hacer entender a la población el porqué es un paso importante para salvar vidas vacunarse. No obstante, es vital cambiar los escenarios de vacunación, es decir, descentralizar y humanizar los espacios establecidos para que dispongan de áreas más cómodas para que las personas no estén a la intemperie afectados por el sol y la lluvia, además, de evitar las aglomeraciones».

Vacuna rusa

En relación a la situación generada con la vacuna rusa Sputnik V, cuya segunda dosis no ha llegado al estado para cumplir con la vacunación completa, detalló que el problema se ha generado por las medidas unilaterales del bloqueo económico que impidió que el proveedor enviara a Venezuela e incluso a otros países la segunda dosis.

Una vez superados los 90 días, si el paciente no ha recibido la segunda vacuna se abre la posibilidad de vacunarse con otra vacuna como la Vero Celll de China de la cual sí hay las dos dosis disponibles en el país.

Espacios alternos

Como una opción en los centros comerciales más visitados, la Dirección Regional de Salud colocará un stand de vacunación para llamar a la población a no desaprovechar la oportunidad de vacunarse en cualquier lugar.

«No quedará docente sin vacunarse antes del regreso a clases»

Antes del retorno a clases, el personal docente y administrativo del sector Educación completará el esquema de vacunación, para crear las condiciones de bioseguridad óptimas con la finalidad de recibir a los estudiantes en los planteles del estado.

El mandatario giró instrucciones a las autoridades de la Zona Educativa y la Dirección Regional de Salud para actualizar la data de personal vacunado, de manera que no se quede ningún educador, ambientalista o cocineros de las escuelas sin recibir las dos dosis de vacunas contra el Covid-19.

El plan de vacunación iniciará esta próxima semana atendiendo este importante sector.

Evaluación educativa

Para el regreso a las aulas de clases, además de garantizar las medidas de bioseguridad, es necesario conocer si los planteles están o no óptimos para albergar a la muchachada.

En tal sentido, el mandatario regional en conversaciones con la Ministra de Educación, Yelitza Santaella, acordaron un plan de evaluación a las infraestructuras educativas.

Por otra parte, el gobernador, quién también es docente, opina que el regreso a las aulas debe darse gradualmente, es decir, establecer grupos de estudiantes para ser atendidos uno, dos o tres días a la semana.

Cumpliendo además con un esquema de evaluación que permita analizar la capacidad docente, tomando en cuenta que han sido muchos meses de ausencia de las aulas por la pandemia.

ZODI Monagas activada para atender a familias afectadas por lluvias

Ante la llegada de las lluvias en la zona sur del estado se generaron inundaciones en varios caseríos, y de inmediato las autoridades militares en perfecta unión con la Gobernación y Alcaldía de Maturín desplegaron un plan de atención a las víctimas.

General de División Ernesto Edmundo Pérez Mota, Comandante de la Zodi Mongas.

El General de División Ernesto Edmundo Pérez Mota, Comandante de la ZODI Monagas No. 52, ofreció junto al gobernador Cosme Arzolay un balance del despliegue para atender a las familias afectadas en los municipios Maturín y Sotillo.

«En recorrido por estos lugares pudimos comprobar que no hay víctimas que lamentar, tampoco pérdidas totales de viviendas. Las lluvias en algunos caseríos ocasionaron pequeñas afectaciones a las casas y ya se está trabajando para las mejoras siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro que giró la línea a la ZODI para desplegarse en todo el territorio», puntualizó el general.

Los caseríos con mayores incidencias por la afectación de las lluvias son Caruto 1 y 2, Los Corocitos, y adyacencias de El Blanquero. Además, de los Barrancos de Fajardo y Barrancas del Orinoco en Sotillo, lugares abordados y donde se hicieron levantamientos para conocer las realidades de la población que residen en esta zona del Sur de Monagas.

Lea también:

Gobernador Arzolay supervisó suministro de gasolina


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de agosto de 2021 4:24 PM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detienen en Chile a 29 sujetos vinculados al Tren de Aragua

Un operativo policial en Chile condujo a la detención de 29 personas presuntamente ligadas a la estructura criminal transnacional Tren…

28 de mayo de 2025

Sismo frente a la costa de México: Magnitud 5.9

Pese al temblor frente a la costa de México, no se ha emitido alerta de tsunami.

28 de mayo de 2025

Alcaldesa Ana Fuentes entregó tres nuevas compactadoras

El equipo del Iamam contará con 16 unidades de recolección de desechos sólidos y dos retroexcavdoras para la atención de…

28 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 28 de mayo de 2025

Conozca el cambio del dólar de este miércoles según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

28 de mayo de 2025

La leyenda del fútbol argentino Juan Ramón Verón murió a los 81 años

El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…

27 de mayo de 2025

Legisladores del Clsem se pondrán al servicio del pueblo

Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que

27 de mayo de 2025

181 voceros participarán en elecciones indígenas este 1 de junio

14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales

27 de mayo de 2025

EE.UU.: Licencia de Chevron en Venezuela expira este martes

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…

27 de mayo de 2025

Fortalecen trabajos de embellecimiento en Maturín

Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.

27 de mayo de 2025

Ernesto Luna acreditado como gobernador junto a legisladores y asambleístas

El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…

27 de mayo de 2025

Barcelona renovó contrato de Lamine Yamal hasta el 2031

Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…

27 de mayo de 2025

Restituyen servicio eléctrico en San Luis

El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.

27 de mayo de 2025