Comunidad

En Monagas le piden a Dios que llueva para cocinar porque no hay agua

En Monagas tener acceso al agua se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.

La preocupación en Monagas, cada vez es mayor, por cuanto la crisis en el suministro de agua por tuberías se acentúa más, debido a que sus pobladores le piden a Dios que llueva para llenar sus tobos y utilizar el recurso hídrico para preparar sus alimentos.

Monagas, pese a ser un estado con recursos acuíferos, en contraste es una de las regiones que más déficit tiene con el suministro de agua, según reportes del Observatorio de Gestión Pública. En los últimos dos años, la mayoría de las protestas que se han suscitado han sido por la escasez del preciado líquido.

Habitantes de Maturín, ya no soportan esta grave crisis. Foto: archivo.

En este sentido, los habitantes de la calle Azcúe, ubicada en el centro de Maturín, señalaron que desde hace más de 10 meses que no cuentan con el servicio de agua, toda vez que, supuestamente, las tuberías se encuentran obstruidas, situación que afecta directamente a más de 400 familias.

«La situación que se vive en Monagas con la escasez del agua es lamentable, tenemos una planta procesadora que no está operativa al 100 por ciento, según información de las mismas autoridades, la plan del Bajo Guarapiche, no da para abastecer a toda la población del municipio Maturín, por lo que se han visto en la necesidad de perforar pozos que beneficien a urbanismos pequeños, pero esa medida no ha sido suficiente para atacar este problema. Cada vez son más comunidades que reportan estar sin agua», expresó la habitante de la calle Azcúe, María José Conde.

Ni los filtros pueden purificar la poca agua que sale de algunas tuberías

En la ciudad de Maturín, son muy pocas las viviendas que cuentan con filtros para purificar un poco más el agua que es tratada en la planta del Bajo Guarapiche, pues el aspecto que tiene el recurso hídrico es amarillento.

No todos los maturineses utilizan esta agua para ingerir o preparar sus alimentos, debido a que en ocasiones han sido muy altos los reportes en los diferentes centros de salud, donde han acudido personas presentando cuadros diarreicos, supuestamente, por beber el recurso hídrico que sale por las tuberías.

En el caso de los vecinos del sector Viento Colao, Barrio Libertador, Francisco de Miranda, Los Guaritos I, II y III, La Puente y La Cañada, deben ir a tomas improvisadas para cargar tobos de agua y llevar a sus viviendas.

«No solo tenemos la preocupación de comprar los alimentos, a todo esto se suma la escasez del agua, ya no sabemos a qué organismo acudir, pues cada vez que vamos a Aguas de Monagas, no obtenemos una respuesta positiva, ellos siempre alegan que no cuentan con los equipos para atender estas fallas», expresó la vecina de la comunidad Viento Colao.

Lea también:

Juramentan al profesor Cosme Arzolay como gobernador encargado de Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de agosto de 2021 3:50 PM

Gabriel Brito

Gabriel Brito, Soy un joven didáctico de 26 años, responsables, respetuoso, humilde y comprometido con lo que hago, actualmente curso el último semestre de comunicación en la UBV

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025