Ciencia y Tecnología

WhatsApp y Facebook bloquearon cuentas de los talibanes

Facebook comenzó a bloquear cuentas de WhatsApp relacionadas con los talibanes en Afganistán, una medida adoptada tras el ascenso del grupo radical islámico en el país asiático.

Facebook comenzó a bloquear cuentas de WhatsApp relacionadas con los talibanes en Afganistán, una medida adoptada tras el ascenso del grupo radical islámico en el país asiático. En detalle, la compañía tecnológica dio de baja una serie de líneas utilizadas por el nuevo gobierno para reportar casos de violencia y saqueos, de acuerdo a un reporte del sitio Financial Times.

«Este bloqueo se realizó porque estas cuentas de WhatsApp se presentaban como líneas oficiales del gobierno talibán. Estamos a la espera de más información de parte de las autoridades estadounidenses sobre la situación en Afganistán», dijo Facebook sobre la medida adoptada, citado por la agencia AFP. A su vez, la firma tecnológica agregó que la suspensión de estas líneas fue por infringir los términos de uso del servicio, ya que los talibanes son considerados una organización terrorista bajo la ley estadounidense.

El bloqueo de WhatsApp también alcanza a todos los usuarios que utilicen una línea y se presenten como parte del gobierno talibán o sus seguidores. Por su parte, un vocero de los talibanes criticó a Facebook por bloquear la libertad de expresión en Afganistán, como resultado de los bloqueos que impuso la compañía tecnológica en WhatsApp.

WhatsApp para coordinar

En los últimos años, la compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg enfrentó críticas por la postura laxa que mantuvo en Afganistán por la disponibilidad de su servicio de chat móvil WhatsApp, la segunda plataforma de comunicaciones utilizada en el país asiático, detrás de la red social Facebook. La encriptación de extremo a extremo, que impide conocer el contenido de los mensajes, fue una tecnología utilizada tanto por civiles como por las organizaciones que permitieron el ascenso de los talibanes al poder.

Ahora, tras el súbito colapso del gobierno afgano, las evacuaciones del gobierno estadounidense se realizan bajo estas plataformas digitales en un contexto caótico. A esto se suma los bloqueos y cierres de cuentas que aplica WhatsApp, una medida que afecta los talibanes, pero que también podría alcanzar los civiles que utilizan la herramienta tanto para estar comunicados como para buscar una forma de salir del país.

«Se está utilizando WhatsApp y otras plataformas de mensajería para acelerar y otorgar visas», dijo Mark Latonero, miembro del Carr Center for Human Rights Policy de la Harvard Kennedy School, sobre el uso de la tecnología para sortear las trabas burocráticas para dejar Kabul. En este contexto, las nuevas autoridades podrían utilizar estos canales con objetivos represivos.

«Nadie sabe quién está del otro lado. Es posible que los talibanes u otros actores puedan fingir ser organizaciones benéficas, crear sus propias cuentas de WhatsApp o Google Forms para identificar y atrapar a disidentes», dijo por su parte Łukasz Król, especialista en seguridad digital de Internews, una organización que brinda su apoyo a periodistas en países ubicados en zonas de riesgo como Afganistán.

Lea también: Super Mario Bros se convirtió en el juego más caro de la historia


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2021 1:57 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025

Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

24 de mayo de 2025

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años

Freddie Mercury, el famoso cantante y solista del mítico grupo de rock británico Queen, podría haber tenido una hija, cuya existencia…

24 de mayo de 2025

Cannes recupera la luz después de un apagón de 5 horas en el cierre del Festival

Unos 160.000 hogares en la ciudad de Cannes estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes.

24 de mayo de 2025

Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa

En un decreto Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a dos grandes profesionales por sus aportes al país.

24 de mayo de 2025

CNE agradeció la presencia de veedores internacionales en elecciones del 25-MAY

Autoridades del CNE dieron la bienvenida a veedores internacionales, líderes de organismos electorales de todo el mundo, magistrados y presidentes…

24 de mayo de 2025

A 11 días del apagón total en Haití siguen las labores para el restablecer el servicio eléctrico

Un apagón total mantiene sin servicio eléctrico a la población de Haití debido a la inactividad de la hidroeléctrica de…

24 de mayo de 2025

Instaladas todas las mesas electorales para comicios de este domingo 25-MAY

Las 27 mil 713 mesas electorales en todo el país están listas para los comicios de este domingo 25 de…

24 de mayo de 2025

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025